Seleccione su idioma

El verde que brilla en América Latina

altFull Gauge Controsl es una de las empresas más reconocidas en el sector de controladores para refrigeración. Tuvimos la oportunidad de estar presentes en sus instalaciones y conocer a un grupo humano liderado por sus fundadores. por ACR Latinoamérica


Qué mejor manera de conocer la manera de trabajar de una empresa que viviendo la experiencia desde su interior. ACR LATINOAMÉRICA recibió con complacencia la invitación de la compañía brasilera Full Gauge Controls para observar con ojos propios cómo han labrado un camino que hoy en día lo posiciona como una de las empresas más importantes en el ámbito mundial en cuanto al tema de instrumentos digitales para el sector de refrigeración. Conocimos uno a uno los procesos que Full Gauge desarrolla en su planta ubicada en Porto Alegre, la cual precisamente está en proceso de ampliación, pues incluirá tres nuevos pisos y un helipuerto, añadiendo más de 2.300 metros cuadrados a la zona. Para conocer un poco más sobre el presente y futuro de esta empresa, hablamos con sus fundadores: Antonio Gobbi, director comercial, y Flávio Perger, director industrial, quienes nos contaron detalles y compartieron sus conceptos sobre el panorama actual del mercado brasileño. ACR: ¿Cómo nace el nombre de Full Gauge Controls?
Antonio Gobbi: Se centró en nuestra idea de fabricar productos de alta precisión: Full (lo máximo) y Gauge (medida), entonces buscamos combinar ambos nombres para que cuando miremos nuestra marca entendamos que siempre tenemos que seguir nuestro camino, ese es nuestro norte. ACR: ¿Cómo es el proceso de fabricación de los productos que ustedes ofrecen al mercado?
Flávio Perger: Inicialmente se analiza el mercado y se obtiene información sobre las necesidades de desarrollo de productos, a partir de ahí nuestro equipo de ingeniería de desarrollo produce y concentra los productos dentro de Full Gauge. Nosotros creamos métodos nuevos y soluciones nuevas para el mercado. AG: Cabe resaltar también que nosotros tenemos conocimientos en refrigeración y el dominio de la técnica electrónica, por lo que sabemos anticipadamente cómo podemos sorprender a nuestros clientes. También estamos siempre buscando lo más moderno y avanzado y se trae esa tecnología a nuestros procesos y nuestros productos. Los clientes también nos hacen sugerencias para mejorar nuestros productos. ACR: ¿Como identificaron que el producto que ustedes fabrican era necesario para la industria?
AG: Nosotros iniciamos nuestra vida profesional en la aviación, luego comenzamos a trabajar en la refrigeración y vimos que había una gran oportunidad de fabricar productos electrónicos que tuvieran precisión. A partir de allí, ha sido el trabajo que hemos hecho a lo largo de los años, siempre buscando anticiparnos a las demandas y necesidades del mercado.



ACR: ¿Qué dificultades ha tenido que superar Full Gauge Controls para salir adelante en este mercado tan competitivo?
AG:  Tenemos como cultura transformar cualquier dificultad en oportunidad  y de esa manera hemos conquistado nuestro importante espacio en un mercado que hace algunos años era dominado por fabricantes de países europeos. En este campo de la instrumentación electrónica, ellos nos ayudaron en cierta forma a crecer y a educar a nuestros profesionales. Pero todo lo que conquistamos fue a través de acciones coordenadas entre todos los sectores de la empresa y manteniendo altas inversiones. Invertimos fuerte en Pesquisa y Desarrollo (P&D), en máquinas para producción, en capacitaciones de funcionarios y de clientes, y claro, en marketing. ACR: Para su empresa, ¿cuáles son los países más importantes donde tiene presencia?
AG: Hay países que están en un proceso más adelantado en nuestro mercado, que ya automatizan sus instalaciones con el Sitrad, nuestro software de administración vía internet , o sea, no solo hacen el control sencillo, como quieren acceder a las instalaciones remotamente. Por eso, destacamos a Colombia, México, varios países del Medio Oriente, Sudáfrica, Perú y Canadá. ACR: ¿Cuál es el aporte medio ambiental que le hace Full Gauge a la industria?
AG: Desde hace tres años Full Gauge es certificada con la norma ISO 14001, que es reconocida mundialmente por establecer un sistema de gestión ambiental efectivo, disminuyendo el impacto ambiental generado por las empresas. Conquistamos esa certificación después de meses de inversiones en adaptaciones estructurales de la empresa, además de mucho entrenamiento sobre la norma a los funcionarios. Y nuestra constante preocupación con el ahorro energético también es un factor importante para la inserción de nuestros productos en el mercado, por eso ofrecemos productos con características específicas para el ahorro de energía eléctrica y que hagan más eficientes los equipos. Toda esa atención que le damos al tema ambiental, nos permite crecer físicamente en medio a la comunidad, como pudieron ver, ya que no contaminamos suelo, aire y ni los ríos. ACR: ¿Cómo ven su empresa en los próximos 10 años?
AG: La vemos mucho más fuerte, con toda certeza; no sabemos cuán mejor pero esperamos estar mejor posicionados. ACR: ¿Qué importancia tienen para ustedes los medios de comunicación y las ferias en el sector?
AG: Ninguna buena idea sobrevive sin ser conocida, por esa razón los medios de comunicación y las ferias son fundamentales para que nosotros llevemos al mercado nuestros desarrollos y nuestros productos. ACR: ¿Qué análisis hacen del mercado actual de la refrigeración en Brasil?
AG: El mercado está en expansión continua. En algunos momentos puede disminuir su ritmo, pero enseguida vuelve a crecer, debido a que en el mundo de la refrigeración hemos observado que el usuario posterga una obra pero no la cancela, entonces si uno no trabaja porque la economía está baja, seguramente más adelante van a llegar problemas de corrección monetaria. ACR: ¿Por qué creen que Brasil presenta un liderazgo tan notable en la industria de refrigeración?
FP: Existen en Brasil empresas tradicionales en nuestro segmento. En todas ellas se ve algo en común, incluyendo a Full Gauge, que es alta inversión en tecnología y un esfuerzo muy grande en capacitar a los técnicos. Además, existen en Brasil muchas escuelas técnicas de refrigeración, que preparan a centenas de profesionales, los cuales van ayudar a transformar nuestras industrias en líderes.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin