Seleccione su idioma

El mundo es de los pequeños

Los sistemas split y mini-split resaltan por su menor tamaño y mayor flexibilidad; sin embargo, no compiten con los sistemas centrales, se complementan con ellos para cubrir diferentes necesidades.


por: Alejandra García Vélez

De acuerdo con un artículo publicado en el portal www.californiaenergyefficiency.com, se espera que la demanda mundial de equipos de HVAC aumenté un cinco por ciento anual hasta 2012, lo que implicaría un incremento de $70 billones de dólares. A lo anterior hay que sumarle que durante los últimos treinta años los sistemas de aire acondicionado sean vuelto prácticamente una obligación en casas y oficinas, muestra de ello es que las edificaciones construidas con sistemas de aire acondicionado han pasado de un tímido 25% en 1976 a un arrollador 95% en 2007.


Y es que la industria de la refrigeración y el aire acondicionado se ha vuelto parte de cada elemento de la vida cotidiana; por ejemplo, ir a comprar carne a un supermercado es sólo posible gracias al proceso de refrigeración que permite su transporte hasta los locales. Asimismo, hoy en día se puede encontrar en cualquier edificio equipos de acondicionamiento de aire, tanto sistemas centrales como mini-split; precisamente estos últimos representan un interesante mercado que continua en crecimiento, según explicaron Salo Ponchner, director general de la empresa Multifrio y Rafael Rojo, gerente de ventas para México de Lennox.

Perspectivas en América

Centro América es una región muy influenciada por los acontecimientos de Estados Unidos; por eso no es extraño que exista un alto número de inversionistas y turistas norteamericanos en esa zona, así como una gran cantidad de remesas enviadas desde el país del norte. Además, varios países centroamericanos firmaron el CAFTA, tratado de libre comercio con Estados Unidos, lo que presenta unas positivas perspectivas a futuro para esa zona del continente.

- Publicidad -

Lo expresado en el párrafo anterior hace prever que el año 2009 traerá con él un incremento en la inversión internacional y una reactivación de la economía en Centro América. Salo Ponchner, director general de una de las principales empresas distribuidoras de esa zona, expresó al respecto que “creemos que en el 2008 las ventas no van a aumentar significativamente frente al 2007, pero en el 2009 podemos esperar un repunte importante”.

No obstante, el directivo también indicó que, gracias a la flexibilidad, economía y facilidad de instalación de los sistemas mini-split, se ha reportado un incremento en las ventas de casi el 30%; especialmente se ha visto un aumento en edificios de oficinas y en condominios de lujo, particularmente ubicados en áreas calientes o cercanas a las costas.

Por su parte, Rafael Rojo ofreció una perspectiva más general, “el mercado para estos equipos ha continuado con un crecimiento considerable durante los últimos años. Esto se debe principalmente a que hay más opciones en términos de oferta de productos y precios; así como de versatilidad en la instalación de los mismos. Sin embargo, ha sido un año un poco difícil por la situación general de la economía, aunque creo que se puede continuar con el crecimiento”.

Mejoramineto y competitividad

Uno de los factores más importantes para que la industria pueda continuar teniendo un crecimiento sostenido, es la innovación constante y la adaptabilidad a los nuevos requerimientos del mercado. Por ello, no es de extrañar que los sistemas split y mini-split ya estén desarrollando alternativas más ecológicas.

Por ejemplo, en los sistemas split de ductos la eficiencia eléctrica se ha incrementado dramáticamente porque, en primer lugar, el gobierno de Estados Unidos aumento la eficiencia mínima de SEER 10 a SEER 13 para sistemas residenciales. Sin embargo, algunas marcas ya están produciendo equipos SEER 20, según comentó Salo Ponchner.

Por su parte, en el mundo de los mini-splits hay marcas que ya ofrecen hasta SEER 17 o superiores. Por otro lado, están los sistemas de multicompresores y los sistemas con compresores tipo inverter, los cuales son muy eficientes especialmente a cargas parciales. Su principal ventaja es que, los equipos se "ajustan" al consumo real de los espacios, evitando que se malgaste la energía eléctrica.

- Publicidad -

Otro aspecto que está cobrando importancia es el uso de refrigerantes ecológicos alternativos como son el R410a y el R407c, según explicó Rafael Rojo “el cambio más grande es la implementación del R410A, hecho que tomará lugar en el 2010. Creo que va a ser interesante, dentro de todo el enfoque mundial con respecto a la conservación del ambiente, ver cuanto tomará este cambio especialmente en América Latina”.

Pero, a pesar de los avances técnicos en la materia, los dos funcionarios coinciden en que el aspecto más importante es concientizar a los proveedores y clientes de la importancia que tiene optar por sistemas más eficientes y ecológicos, además de otras medidas que complementen y permitan aprovechar al máximo las propiedades de estos equipos.

“Un aspecto muy importante es el mantenimiento de los equipos, la recuperación de los refrigerantes, la educación de los consumidores; así como realizar una correcta instalación para evitar fugas futuras, que causen problemas al cliente y al ambiente”, indicó Salo.

Rojo también destacó el valor de la capacitación; “como parte de nuestra estrategia estamos tratando de hacer más consciente al cliente final de los beneficios de usar equipos de alta eficiencia a través de entrenamientos, seminarios y herramientas de trabajo”; entre esas iniciativas se encuentran los programas que calculan los ahorros de energía estimados. Pues, aunque el costo inicial de un equipo de alta eficiencia es superior, al tomar en cuenta los costos promedio de la energía en Latinoamérica, el tiempo en el cual se recupera esta inversión adicional es razonablemente corto en la mayoría de los casos.

Los profesionales del HVAC son conscientes de la necesidad de introducir al mercado equipos que a través de un menor consumo energético y la utilización de sustancias amigables con el medio ambiente contribuyan al cuidado del planeta, sin embargo, lo más importante es educar a los consumidores para que sepan seleccionar los mejores equipos, aquellos que puedan darles mayores beneficios a largo plazo, aunque el costo sea mayor.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin