por: Alejandra García Vélez
Debido a lo anterior, los Bancos Centrales de la región, han implementado como principal medida para contrarrestar los niveles de inflación, el aumento de las tasas de interés, lo cual ha significado un fortalecimiento de las monedas locales frente al dólar. Lo que trae consigo ventajas y desventajas, por un lado los exportadores son los mayores afectados si se tiene en cuenta que su mercado se encuentra principalmente en Estados Unidos; sin embargo, una moneda fuerte favorece la inversión de capital extranjero en la región.
A pesar de lo expresado anteriormente, en el área de la ventilación industrial, las perspectivas son positivas, según Dirson Báez Melo, International Marketing para América Latina, de Greenheck Fan Corporation, la industria creció en 2007 alrededor de un 22 por ciento. Los países con un mayor crecimiento, según él, fueron definitivamente México, Colombia, Panamá y Republica Dominicana. Mientras que, en su compañía los resultados también son alentadores, con un incremento del doce por ciento, gracias sobretodo a la implementación de diferentes programas de capacitación que les permitieron ganar nuevos nichos.
Báez afirma que este crecimiento se debió al interés de las compañías en invertir en el hemisferio sur del continente y aumentar su penetración en este mercado, por lo que se realizó una tremenda labor por parte de los representantes de las compañías en toda Latinoamérica. "De manera bastante agresiva han atacado y cubierto el mercado logrando abatir a la competencia de los grandes y pequeños proyectos". Aseguró el funcionario de Greenheck.
Por su parte, Carlos Ehlers, director general de OTAM, aporta información referente al mercado de Brasil una de las economías emergentes más importantes."No tenemos números del mercado de la ventilación industrial en Brasil, pues es un mercado dividido por muchas empresas pequeñas y medianas. El mercado crece cuando el país crece haciendo inversiones estructurales. Una agricultura fuerte es un factor fundamental para nosotros". Afirmo Ehlers. Además se muestran optimistas frente a los resultados que se pueden conseguir en el presente año, pues Ehlers indica que este año ha empezado con buenas ventas."El mercado está fuerte y pensamos que va a ser así todo el año 2008".
Por su parte Dirson Báez, evidencia las dificultades que podría experimentar el sector. "Actualmente se están mostrando algunos impactos negativos en la industria del mercado de la ventilación en Latinoamérica y más que todo es debido a la crisis negativa en la economía que afecta a los Estados Unidos en la actualidad. Para este año muchas empresas están reevaluando sus proyectos para poder reducir sus costos y quizás evitar planes de futuras expansiones"
{mospagebreak}
Algunas opciones
Si tenemos en cuenta que el objetivo principal de los dispositivos para ventilación industrial es el neutralizar y eliminar la presencia de calor, polvo, humo, gases, condensaciones, olores, etc. en los lugares de trabajo, que puedan resultar nocivos o tóxicos para la salud de los trabajadores y del personal que habita o labora en la edificación. Podemos entender la importancia que tiene el desarrollo de otras industrias y en general de la economía del país, pues en la medida que los diferentes renglones de la economía florezcan, la demanda de equipos de ventilación industrial aumenta.
Carlos Ehlers lo ilustra muy bien al afirmar que "el mercado de ventilación industrial crece de acuerdo con la economía de los países, pues está siempre dependiente de nuevas inversiones".
Sin embargo, las empresas, fabricantes y distribuidores, pueden implementar estrategias que les permitan fortalecer sus ventas, y aumentar el número de clientes; por ejemplo la implementación de precios agresivos y muy buenos tiempos de entrega en los equipos de ventilación, serian las expectativas principales a cumplir para el mercado en este año.
Otra área importante a explorar por parte de los fabricantes, es el generar iniciativas que puedan satisfacer la creciente demanda de equipos más "ecológicos". Según Ehlers, en realidad el cambio que se siente en esa área es que los clientes están buscando con más frecuencia equipos más eficientes, que ya eran ofrecidos, pero por ser más caros no eran tan atractivos. El mejor ejemplo es la venta de ventiladores centrífugos con palas de perfil alar, que crecen mucho más que las de otros modelos menos eficientes.
Por su parte, Dirson Báez considera que los fabricantes de equipos de ventilación están lanzando productos nuevos e innovadores, que contribuyen con el medio ambiente. Pues uno de los temas que está acaparando el mercado es la atención brindada al tema de los edificios verdes, y en general la búsqueda de soluciones eficientes y amigables con el medio ambiente. "La industria cuenta con equipos que contribuyen con el consumo de operación de energía, como son las unidades recuperadoras de energía. Esto es un ejemplo de muchos que ya se han lanzando en la industria para satisfacer la necesidad de los usuarios en ese campo".
Adicionalmente, la industria debe plantearse su expansión hacia nuevos nichos de mercado, manteniendo sus clientes tradicionales, pero buscando también opciones que permitan mantener una expansión constante; Báez menciona, por ejemplo, la penetración que pueden tener los ventiladores para extracción de tóxicos en laboratorios, o como cada vez más se solicitan productos para la mejora de la calidad del aire interior. A su vez, Ehlers recuerda que la tendencia actual de la industria es la automatización de procesos.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025
República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico
Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica
Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital
Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular
España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá
Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica
Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios
Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior
Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral
Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...