Seleccione su idioma

Afrontando la crisis

Más allá de las actividades tradicionales de las ferias, durante AHR Expo-México 2008 las conversaciones entre los profesionales de la industria se centraron en un asunto: La crisis económica mundial.

por Alejandra García Vélez

México es considerada una de las economías más fuertes de América Latina, su cercanía con Estados Unidos le ha permitido consolidarse como un fuerte socio comercial de la potencia norteamericana, lo cuál trae importantes beneficios para su economía pero también serías dificultades en momentos de crisis como el actual.

Precisamente durante la pasada edición de AHR Expo-México importantes actores de la industria del HVAC/R de ese país compartieron con la revista sus perspectivas al respecto. Irma Hall, encargada de ventas y exportaciones para el mercado latinoamericano y México de UEI; Antonio Montoya, gerente general de Prime; Eduardo Seufferheld, gerente de ventas para México, Latinoamérica y el Caribe de Carlyle Compressor; Arturo Medellín, director general del grupo Namm y Salvador Ochoa Ojeda, gerente técnico de la organización Calderas, hornos y asociados.  

América Latina no se salva

En los últimos meses el mundo ha entrado en estado de alerta, cada país intenta blindarse ante la inminente crisis económica y aunque los principales afectados por los últimos acontecimientos fueron las grandes potencias, América Latina ya empieza a sentir los efectos de la recesión. Ante esta inevitable realidad la industria del HVAC/R debe empezar a tomar medidas que le permiten sortear la crisis.

- Publicidad -

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el producto interno bruto de sus 30 países afiliados podría bajar 0,3 por ciento en el 2009, mientras que la producción en Estados Unidos disminuiría 0,9 por ciento, en Japón 0,1 por ciento y en la zona de Europa 0,5 por ciento. Siendo esta la primera vez que OCDE percibe una contracción general entre sus economías afiliadas desde que comenzó a registrar estadísticas en 1970.

De acuerdo con los datos recogidos por este medio en AHR EXPO, en lo que se refiere a Latinoamérica los empresarios ya prevén un descenso en el consumo de soluciones lo que preocupa a empresas fabricantes y distribuidoras, pues las ventas de aire acondicionado están muy ligadas al crecimiento del PIB y al disminuir la capacidad adquisitiva de la población se tiende a dejar de lado los productos que no hacen parte de las necesidades básicas. En el caso de México se han visto más afectadas las zonas turísticas y cercanas a la frontera, debido a que estas regiones dependen mucho del mercado de Estados Unidos.

¿Qué deben hacer las compañías en tiempos de crisis? Esa parece ser la pregunta del millón, y seguramente es lo que inquieta a todas las grandes empresas del sector en estos momentos. Las opciones parecen reducirse a dos: Ser agresivos o conservadores. Las compañías sopesaran los riesgos que están dispuestas a tomar para mantenerse fuertes en el mercado y tomarán una decisión; sin embargo, el conceso entre  los entrevistados es que la mejor solución es innovar, buscar nichos de mercado en los que no se haya ingresado aún, atacar el mercado con mayor fuerza utilizando la mercadotecnia y la promoción de nuevos productos. En conclusión: buscar estrategias que permitan compensar la disminución en las ventas.

Productos con valor agregado

Las compañías que logren ofrecer “algo más” a sus clientes serán siempre las preferidas en cualquier mercado, el segmento del aire acondicionado y la refrigeración no es la excepción. En ese sentido es clave adaptarse a los requerimientos de los clientes y ofrecerles productos a la medida de sus necesidades.

Alejando Medellín puso como ejemplo de lo anterior el cambio en el modelo de construcción, el cual ha evolucionado hacía propiedades verticales de muchos pisos, esto, afirma, llevo a que su empresa desarrollará nuevas soluciones e implementará, por ejemplo, maquinas de expansión directa piso por piso para permitir de esa forma la individualización de los consumos de energía.

AHR Expo trajo consigo muchas cosas, una amplia programación académica con capacitación en temas fundamentales de la industria, una exposición comercial que contó con los principales actores del mercado Mexicano, pero sobretodo le dio la oportunidad a los empresarios de compartir sus inquietudes ante el panorama mundial actual.

- Publicidad -

ASHRAE estuvo presente en AHR Expo

El capitulo Monterrey de la Asociación Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado ASHRAE realizó durante AHR Expo-México 2008 un programa de conferencias que le aportaron al componente académico de la feria. El interés de los profesionales de la industria por capacitarse quedo de manifiesto con la participación de más de  2000 participantes en 42 conferencias, cursos y talleres que sumaron más de 85 horas de capacitación y entrenamiento.

Por supuesto el ahorro de energía ocupo un papel preponderante en las conferencias,  los asistentes pudieron asistir a charlas como:

  • Ahorro de energía vía administración de demanda
  • Compresores para sistemas estándar y refrigerantes alternativos (Panorama de refrigerantes alternativos a la luz del cambio climático)
  • Diseño de edificios de energía cero (Guía para construir un edificio sustentable en México)
  • Edificación sustentable y cambio climático en el siglo XXI
  • Edificios verdes y ejemplos prácticos.

Las cifras

6,428 visitantes registrados visitaron la Exposición.
2,624 fueron los expositores participantes en el Evento.
9,052 fue el total de profesionales reunidos en el evento.
Se recibieron visitantes de 32 países incluyendo México.
350 compañías expositoras de 14 Países.
57,010 pies cuadrados netos de exhibición.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin