Seleccione su idioma

Las cifras de RefriAméricas 2017

Panamá. Con gran éxito culminó con la 14ta. Conferencia anual de Refriaméricas y 8va. de Tecnoedificios & Seguridad, más de 2,000 personas se dieron cita este año en el Centro de Convenciones Atlapa en la Ciudad de Panamá, con alrededor de un 20% de visitantes internacionales de países como Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Perú, México, Guatemala, Ecuador y Venezuela.

Más de 40 expertos expertos se encargaron de brindar capacitaciones a jefes de mantenimiento, facility managers, administradores de edificios, ingenieros de sistemas mecánicos, contratistas, fabricantes de equipos y distribuidores. Una agenda completa de temas como estándares verdes, sostenibilidad, rol en la infraestructura de las ciudades y tendencias en calefacción, refrigeración y ventilación enfocadas en resultados positivos para el diseño, operación y eficiencia energética.

Una muestra comercial con más de 60 empresas especializadas del continente, en 3,000 metros cuadrados de exhibición complementó esta interesante oferta académica. Entre algunos de los temas destacados en la agenda estuvo el de los “Estándares Verdes” a cargo de Juan Fernando Ochoa, gerente de la empresa Outsourcing Ambiental de Colombia. “Estos temas ayudan a aportar un grano de arena a todo el tema de desarrollo sostenible y cambio climático. Las empresas que visitan la feria, así como las que participan en la agenda académica permiten generar vínculos para poder desarrollar nuevas estrategias y apuntar a ese norte que debemos implementar las empresas que estamos en este segmento”.

En RefriAméricas, la UTP (Universidad Tecnológica de Panamá), destacó la importancia de la vinculación con el congreso Refriaméricas. “La UTP siendo la Universidad líder en este país en cuanto a ciencia y tecnología es la responsable por la formación profesional de esta área de refrigeración y aire acondicionado y nos sentimos muy orgullosos de participar con el evento, pues esto permite que nuestros egresados permanezcan en un proceso de capacitación continua, lo cual es muy necesario siempre porque la tecnología es dinámica y avanza día tras día”, afirmó el Ingeniero Orlando Aguilar, Profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP.

- Publicidad -

Las facilidades que brinda Panamá en infraestructura, posición geográfica y amplia conectividad aérea son factores que contribuyen para que más personas asistan y participen de la próxima versión de Refriaméricas y Tecnoedificios & Seguridad a desarrollarse el 14 y 15 de junio del 2018.

Más información en www.refriamericas.com


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin