Seleccione su idioma

Diplomado de Bicicletas Públicas y Transporte Sustentable

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su
División de Educación Continua y la Unidad Académica de Arquitectura de Paisaje invitan al:

1er Diplomado Internacional de Infraestructura Ciclista, Bicicletas Públicas yTransporte Sustentable

Coordinador: Soc. Antonio Suárez Bonilla (FEBO)

Plática informativa: 25 de agosto de 2011 / 17:00 hrs

- Publicidad -

Información general
El Diplomado tiene como objetivo aprender a diseñar, planear y operar la infraestructura ciclista, mostrar las estrategias para la puesta en marcha de sistemas de bicicletas públicas y su relación con el resto de los transportes en entornos urbanos y el espacio público.

Dirigido a
Arquitectos, urbanistas, paisajistas, ingenieros de tránsito, diseñadores urbanos, autoridades municipales, delegacionales y en general público interesado en la movilidad, el transporte sustentable, la salud, el paisaje urbano, el espacio público y la bicicleta.
En 2 módulos divididos en 4 cursos de 30 horas cada uno, se desarrollan 4 ejes temáticos acompañados de 12 experiencias de campo en las cuales el participante podrá interactuar con los operadores, administradores y diseñadores de los principales proyectos de movilidad en bicicleta, grupos de activistas, empresas y sistemas de transporte de la Ciudad de México y el mundo.

Objetivos
Dotar de información teórico práctica para la planeación, diseño y operación de infraestructura ciclista en los entornos urbanos, desarrollando 4 temáticas principales en dos módulos

Sesiones
Septiembre
Módulo I: Los jueves 8, 22 y viernes 9 y 23 de 9:00 a 14:00 hrs y de 14:30 a 17:30 hrs, sábados10 y 24 de 10:00 a 14:30 hrs y los domingos 11 y 25 se realizarán 2 visitas-paseo a cierres dominicales de la Cd, de México. Cada visita será de 8:00 am hasta concluir actividad por la tarde. Total 60 hrs.
Octubre
En el periodo comprendido entre módulos el alumno seleccionará un proyecto, mismo que deberá registrar con el coordinador, así como llevar a cabo 2 visitas personales o grupales por su cuenta, de campo para la realización del mismo con una duración de 7.5 horas cada una.
Noviembre
Módulo II: Los jueves 3 y 24 y viernes 4 y 25 de 9:00 a 14:00 hrs y de 14:30 a 17:30 hrs, sábados 5 y 26 de 10:00 a 14:30 hrs y el domingo 6 de las 8:00 hrs hasta concluir actividad por la tarde. Total 60 hrs.

Requisitos
Es indispensable contar con habilidad y condición mínima para montar en bicicleta en la ciudad, ya que se realizarán 6 viajes en bicicleta para conocer los diferentes proyectos y 6 visitas en exteriores.

Temario
Curso I: La bicicleta y la movilidad en las ciudades.
Curso II: Los sistemas de bicicletas públicas.
Curso III: Bicicletas y otros modos de transporte
Curso IV: Taller de diseño y proyecto

Ponentes
Yolanda Alonso, Bernardo Baranda, Pedro Camarena, Jose Ignacio Campillo, Areli Carreón, Onésimo Flores, Salvador Herrera, Javier Hidalgo, Adriana Lobo, Antonio Plá, Enrique Soto Alva, Antonio Suárez, Manuel Suárez.
Instituciones: ALDF, B-cycle, Bicitaxis del Valle de México, Bicitekas, CTS, Delegación Coyoacán, Ecobici, GDF, Grupo Equal, INJUVE DF, ITDP, LAAP, Laboratorio de Infraestructura Verde, Mexico Bike Tour, Metrobús, SMA, STC-Metro, Tren Suburbano, UNAM.

- Publicidad -

Costo
$12,000.00
Descuento del 10% a estudiantes y profesores de la UNAM con credencial vigente.

Informes e inscripciones
División de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura UNAM
Ciudad Universitaria, México, D.F.
Tel DEC: 5622 0711 • Tel/Fax DEC: 5622 0703
http://arquitectura.unam.mx/edcontinua • [email protected]

diplomado de bicicleta y transporte sustentable

Authors: Val Escobedo

Ver Original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin