Seleccione su idioma

Diplomado de Bicicletas Públicas y Transporte Sustentable

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su
División de Educación Continua y la Unidad Académica de Arquitectura de Paisaje invitan al:

1er Diplomado Internacional de Infraestructura Ciclista, Bicicletas Públicas yTransporte Sustentable

Coordinador: Soc. Antonio Suárez Bonilla (FEBO)

Plática informativa: 25 de agosto de 2011 / 17:00 hrs

- Publicidad -

Información general
El Diplomado tiene como objetivo aprender a diseñar, planear y operar la infraestructura ciclista, mostrar las estrategias para la puesta en marcha de sistemas de bicicletas públicas y su relación con el resto de los transportes en entornos urbanos y el espacio público.

Dirigido a
Arquitectos, urbanistas, paisajistas, ingenieros de tránsito, diseñadores urbanos, autoridades municipales, delegacionales y en general público interesado en la movilidad, el transporte sustentable, la salud, el paisaje urbano, el espacio público y la bicicleta.
En 2 módulos divididos en 4 cursos de 30 horas cada uno, se desarrollan 4 ejes temáticos acompañados de 12 experiencias de campo en las cuales el participante podrá interactuar con los operadores, administradores y diseñadores de los principales proyectos de movilidad en bicicleta, grupos de activistas, empresas y sistemas de transporte de la Ciudad de México y el mundo.

Objetivos
Dotar de información teórico práctica para la planeación, diseño y operación de infraestructura ciclista en los entornos urbanos, desarrollando 4 temáticas principales en dos módulos

Sesiones
Septiembre
Módulo I: Los jueves 8, 22 y viernes 9 y 23 de 9:00 a 14:00 hrs y de 14:30 a 17:30 hrs, sábados10 y 24 de 10:00 a 14:30 hrs y los domingos 11 y 25 se realizarán 2 visitas-paseo a cierres dominicales de la Cd, de México. Cada visita será de 8:00 am hasta concluir actividad por la tarde. Total 60 hrs.
Octubre
En el periodo comprendido entre módulos el alumno seleccionará un proyecto, mismo que deberá registrar con el coordinador, así como llevar a cabo 2 visitas personales o grupales por su cuenta, de campo para la realización del mismo con una duración de 7.5 horas cada una.
Noviembre
Módulo II: Los jueves 3 y 24 y viernes 4 y 25 de 9:00 a 14:00 hrs y de 14:30 a 17:30 hrs, sábados 5 y 26 de 10:00 a 14:30 hrs y el domingo 6 de las 8:00 hrs hasta concluir actividad por la tarde. Total 60 hrs.

Requisitos
Es indispensable contar con habilidad y condición mínima para montar en bicicleta en la ciudad, ya que se realizarán 6 viajes en bicicleta para conocer los diferentes proyectos y 6 visitas en exteriores.

Temario
Curso I: La bicicleta y la movilidad en las ciudades.
Curso II: Los sistemas de bicicletas públicas.
Curso III: Bicicletas y otros modos de transporte
Curso IV: Taller de diseño y proyecto

Ponentes
Yolanda Alonso, Bernardo Baranda, Pedro Camarena, Jose Ignacio Campillo, Areli Carreón, Onésimo Flores, Salvador Herrera, Javier Hidalgo, Adriana Lobo, Antonio Plá, Enrique Soto Alva, Antonio Suárez, Manuel Suárez.
Instituciones: ALDF, B-cycle, Bicitaxis del Valle de México, Bicitekas, CTS, Delegación Coyoacán, Ecobici, GDF, Grupo Equal, INJUVE DF, ITDP, LAAP, Laboratorio de Infraestructura Verde, Mexico Bike Tour, Metrobús, SMA, STC-Metro, Tren Suburbano, UNAM.

- Publicidad -

Costo
$12,000.00
Descuento del 10% a estudiantes y profesores de la UNAM con credencial vigente.

Informes e inscripciones
División de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura UNAM
Ciudad Universitaria, México, D.F.
Tel DEC: 5622 0711 • Tel/Fax DEC: 5622 0703
http://arquitectura.unam.mx/edcontinua • [email protected]

diplomado de bicicleta y transporte sustentable

Authors: Val Escobedo

Ver Original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin