Seleccione su idioma

CENER y MIYABI desarrollarn procedimientos de Certificacin Energtica de Edificios Existentes

image

El consorcio formado por la empresa MIYABI y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), ha resultado adjudicatario en el concurso público convocado por el Ministerio de Industria para desarrollar procedimientos de certificación energética de edificios existentes en España.

El concurso público ha sido convocado a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y a él han concurrido 17 agrupaciones formadas por empresas, centros tecnológicos y universidades de España. El IDAE ha adjudicado este concurso a la UTE formada por CENER y MIYABI, organismos que están ya diseñando el procedimiento y el programa informático que se utilizarán en la certificación energética todos los edificios (viviendas, oficinas, terciario,…) ya construidos en España.

 

CENER y MIYABI desarrollarn procedimientos de Certificacin Energtica de Edificios Existentes

 

Como es sabido, a partir de 2007 y según Directiva Europea, todos los edificios de nueva construcción en España deben incorporar medidas de ahorro energético y una certificación energética. Además, el Gobierno central está ultimando la normativa que obligará a los edificios existentes en España a disponer de una certificación energética. Esta certificación será similar a la que ya existe para los electrodomésticos, que disponen de los niveles A-G para certificar grados de eficiencia, y entrará en vigor a finales de 2009 o principios de 2010.

La adjudicación a la UTE MIYABI - CENER de los procedimientos de certificación tiene gran trascendencia social, económica y ambiental, por diferentes aspectos:

1. El alcance de la adjudicación, que abarca a las viviendas, oficinas, comercios u hospitales de todo el país. (De acuerdo con datos del Banco de España, sólo el parque de viviendas existente en España alcanza los 25,5 millones.)

2. El sector residencial y servicios supone el 30% del gasto de consumo de energía final en España (fuente: IDAE). De ahí la importancia de incidir en las medias de uso eficiente de la energía en este ámbito.

3. La aplicación de medidas de ahorro en los edificios supondrá un elemento de generación de actividad económica y empleo en diferentes sectores. Las previsiones que maneja MIYABI es que el proceso de certificación energética de edificios en España puede suponer la creación de 30.000 empleos sólo en el caso de los certificadores. (Los certificadores de edificios serán formados mediante un plan de formación que desarrollará CENIFER).

4. Esta adjudicación refuerza la posición de liderazgo de Navarra en materia de energías renovables y ahorro, dos de los pilares fundamentales de la política energética del Gobierno de Navarra durante los últimos años.

 

Herramienta informática

Se trata de un software práctico, rápido y sencillo que permite obtener la calificación energética del edificio y realizar un estudio de las medidas de ahorro energético más eficientes en cada caso. Los profesionales del sector podrán, de forma inmediata, realizar un estudio de las medidas más eficientes sobre el edificio objeto para mejorar su calificación y disminuir sus emisiones de CO2. Así, la aplicación se vuelve una guía dinámica de recomendaciones concretas para el edificio objeto.

 

CENER

El Centro Nacional de Energías Renovables de España es un centro tecnológico especializado en la investigación aplicada y el desarrollo y fomento de energías renovables. CENER cuenta con más de 200 investigadores y tiene actividad en los cinco continentes. El Patronato de CENER está compuesto por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Ciemat, el Ministerio de Industria y el Gobierno de Navarra.

Desarrolla su actividad en seis áreas de trabajo en el campo de las energías eólica, solar térmica y solar fotovoltaica, biomasa, arquitectura bioclimática, e integración en red de energías renovables. Su sede está ubicada en la Ciudad de la Innovación (Sarriguren), aunque cuenta con oficinas en otros puntos de España. Dispone de modernos laboratorios acreditados e instalaciones a nivel europeo, como es el caso del Laboratorio de Ensayo de Aerogeneradores (ubicado en Sangüesa), un laboratorio de biomasa, un laboratorio de ensayo de paneles térmicos y módulos fotovoltaicos, así como un laboratorio de materiales y procesos de células fotovoltaicas.

 

MIYABI

Es una sociedad participada por el Gobierno de Navarra, a través de Sodena. Fundada en el año 2001, el objeto social de la empresa es la promoción de eficiencia energética, uso racional de la energía, e integración de renovables, en viviendas y espacios urbanos bioclimáticos diseñados con el fin de conseguir un sistema energético sostenible, manteniendo al mismo tiempo el equilibrio de los ecosistemas y fomentando el desarrollo económico. Entre sus accionistas se encuentran también Acciona, IDAE, Fundación Metrópoli y Vinsa.

 

Contacto

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin