Seleccione su idioma

CENER y MIYABI desarrollarn procedimientos de Certificacin Energtica de Edificios Existentes

image

El consorcio formado por la empresa MIYABI y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), ha resultado adjudicatario en el concurso público convocado por el Ministerio de Industria para desarrollar procedimientos de certificación energética de edificios existentes en España.

El concurso público ha sido convocado a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y a él han concurrido 17 agrupaciones formadas por empresas, centros tecnológicos y universidades de España. El IDAE ha adjudicado este concurso a la UTE formada por CENER y MIYABI, organismos que están ya diseñando el procedimiento y el programa informático que se utilizarán en la certificación energética todos los edificios (viviendas, oficinas, terciario,…) ya construidos en España.

 

CENER y MIYABI desarrollarn procedimientos de Certificacin Energtica de Edificios Existentes

 

Como es sabido, a partir de 2007 y según Directiva Europea, todos los edificios de nueva construcción en España deben incorporar medidas de ahorro energético y una certificación energética. Además, el Gobierno central está ultimando la normativa que obligará a los edificios existentes en España a disponer de una certificación energética. Esta certificación será similar a la que ya existe para los electrodomésticos, que disponen de los niveles A-G para certificar grados de eficiencia, y entrará en vigor a finales de 2009 o principios de 2010.

La adjudicación a la UTE MIYABI - CENER de los procedimientos de certificación tiene gran trascendencia social, económica y ambiental, por diferentes aspectos:

1. El alcance de la adjudicación, que abarca a las viviendas, oficinas, comercios u hospitales de todo el país. (De acuerdo con datos del Banco de España, sólo el parque de viviendas existente en España alcanza los 25,5 millones.)

2. El sector residencial y servicios supone el 30% del gasto de consumo de energía final en España (fuente: IDAE). De ahí la importancia de incidir en las medias de uso eficiente de la energía en este ámbito.

3. La aplicación de medidas de ahorro en los edificios supondrá un elemento de generación de actividad económica y empleo en diferentes sectores. Las previsiones que maneja MIYABI es que el proceso de certificación energética de edificios en España puede suponer la creación de 30.000 empleos sólo en el caso de los certificadores. (Los certificadores de edificios serán formados mediante un plan de formación que desarrollará CENIFER).

4. Esta adjudicación refuerza la posición de liderazgo de Navarra en materia de energías renovables y ahorro, dos de los pilares fundamentales de la política energética del Gobierno de Navarra durante los últimos años.

 

Herramienta informática

Se trata de un software práctico, rápido y sencillo que permite obtener la calificación energética del edificio y realizar un estudio de las medidas de ahorro energético más eficientes en cada caso. Los profesionales del sector podrán, de forma inmediata, realizar un estudio de las medidas más eficientes sobre el edificio objeto para mejorar su calificación y disminuir sus emisiones de CO2. Así, la aplicación se vuelve una guía dinámica de recomendaciones concretas para el edificio objeto.

 

CENER

El Centro Nacional de Energías Renovables de España es un centro tecnológico especializado en la investigación aplicada y el desarrollo y fomento de energías renovables. CENER cuenta con más de 200 investigadores y tiene actividad en los cinco continentes. El Patronato de CENER está compuesto por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Ciemat, el Ministerio de Industria y el Gobierno de Navarra.

Desarrolla su actividad en seis áreas de trabajo en el campo de las energías eólica, solar térmica y solar fotovoltaica, biomasa, arquitectura bioclimática, e integración en red de energías renovables. Su sede está ubicada en la Ciudad de la Innovación (Sarriguren), aunque cuenta con oficinas en otros puntos de España. Dispone de modernos laboratorios acreditados e instalaciones a nivel europeo, como es el caso del Laboratorio de Ensayo de Aerogeneradores (ubicado en Sangüesa), un laboratorio de biomasa, un laboratorio de ensayo de paneles térmicos y módulos fotovoltaicos, así como un laboratorio de materiales y procesos de células fotovoltaicas.

 

MIYABI

Es una sociedad participada por el Gobierno de Navarra, a través de Sodena. Fundada en el año 2001, el objeto social de la empresa es la promoción de eficiencia energética, uso racional de la energía, e integración de renovables, en viviendas y espacios urbanos bioclimáticos diseñados con el fin de conseguir un sistema energético sostenible, manteniendo al mismo tiempo el equilibrio de los ecosistemas y fomentando el desarrollo económico. Entre sus accionistas se encuentran también Acciona, IDAE, Fundación Metrópoli y Vinsa.

 

Contacto

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin