Seleccione su idioma

RICAM ve posible que Canarias sea “100% renovable”

El Cluster Empresarial de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias (RICAM) está preparando su segundo estudio sobre energía en las islas, tras el gran éxito del primero, por el que se han podido conocer que la energía alternativa es viable y rentable para el autoabastecimiento, mientras que la organización vio posible que las islas sean "100% renovables".

De esta manera, RICAM, organización que cuenta con el apoyo de las patronales del metal de Canarias, Femepa y Femete, ha comenzado a definir los objetivos del que será su segundo estudio sobre la energía en el Archipiélago. En la reunión inicial mantenida entre ambas partes se ha procedido a elaborar el borrador de los principios que orientarán el estudio, especialmente dirigido a alcanzar un autoabastecimiento energético a partir de fuentes renovables.

Además se hará una evaluación estratégica de cara a maximizar la penetración de las renovables tanto en el sistema eléctrico canario como en otras formas de energía, como es el caso de los biocombustibles y también incorporará un análisis de la propiedad y la rentabilidad de las instalaciones y propuestas de actuación que logren un marco de apoyo político y normas administrativas simplificadas. En todo ello va a ser determinante el desarrollo de una legislación específica, una demanda tradicional del Cluster.

Por su parte, RICAM prevé que el trabajo cuente con un equipo amplio formado por investigadores y empresas canarias, así como con por expertos en tecnología, técnicos legales y económicos. La amplitud de organizaciones que integran el Cluster permitirá tener una visión completa de las alternativas y medios con los que Canarias debe alcanzar sus objetivos en materia energética.

- Publicidad -

El intercambio de buenas prácticas entre regiones insulares europeas, como el proyecto 'INRES', liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias, ha llevado al Cluster a confiar en que un objetivo ambicioso puede alcanzarse con un amplio consenso social. El desarrollo de las renovables para uso residencial y la explotación de fuentes que hasta ahora no se han utilizado como la biomasa y la geotermia, serán claves en el futuro inmediato.

Así, el análisis de los costes de la generación de electricidad elaborado por RICAM, con el apoyo de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, dio como resultado que es más rentable producir energía a partir del viento y el sol que mediante combustibles fósiles.

Finalmente, este resultado pone al primer estudio de plena actualidad en un momento en el que los conflictos del Norte de África tienen un impacto durísimo sobre las economías dependientes del petróleo, como es el caso de Canarias. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin