Seleccione su idioma

Iberdrola eleva un 8 por ciento su producción de electricidad en 2010 gracias a las renovables

Iberdrola alcanzó una producción eléctrica de 154.233 millones de kilovatios hora (kWh) en 2010, lo que supone un aumento del 8% con respecto a 2009, según ha informado la compañía, que ha atribuido este "significativo" repunte a la mayor aportación de las tecnologías limpias de generación, especialmente las energías renovables y la hidráulica.

Según los datos provisionales remitidos por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las centrales hidroeléctricas del Grupo han elevado su generación un 84,4%, hasta los 22.073 millones de kWh, lo que equivale al 14,3% del total de la electricidad generada por la compañía en 2010.

Por su parte, las renovables produjeron un 18,2% más de electricidad el año pasado, hasta sumar 25.405 millones de kWh, con un peso sobre el total que ya alcanza el 16,5%. Las plantas de cogeneración incrementaron un 2,4% su producción en 2010, hasta los 6.540 millones de kWh.

También elevaron su producción de electricidad las plantas nucleares, un 14,4%, hasta los 26.111 millones de kWh, el 17% de toda la producción, así como las térmicas, que incrementaron su producción un 13%, con 14.961 millones de kWh.

- Publicidad -

Por el contrario, las centrales de ciclo combinado de Iberdrola en todo el mundo generaron 59.104 millones de kWh el año pasado, un 11,6% menos que en 2009.

Aún así, esta tecnología se mantiene como la de mayor peso en el balance de producción del Grupo, con el 38,3%. Asimismo, las centrales de fuel-oil, con 39 millones de kWh, desaparecen prácticamente del balance de generación de la compañía.

LA PRODUCCIÓN EN ESPAÑA SUBE UN 10,9%.

En España, la producción de Iberdrola se situó en 72.423 millones de kWh en 2010, un 10,9% más, gracias al aumento en un 105,8% de la actividad hidráulica y a las energías renovables y centrales nucleares, que elevaron su producción un 13,4% y un 14,4%, respectivamente. Estos datos contrastan con la caída en un 38,8% de los ciclos combinados de gas.

Las emisiones a la atmósfera en el periodo alcanzaron los 250 gramos de CO2 por kWh a nivel de Grupo, frente a los 279 gramos de 2009, mientras que en España descendieron desde los 164 hasta los 99 gramos de CO2 por kWh. Casi el 48% de toda la producción de la eléctrica estuvo libre de emisiones de CO2, cifra que en España se elevó hasta prácticamente el 80%.

Por otro lado, la generación de Iberdrola fuera de España rebasó los 81.800 millones de kWh en 2010, de los que 38.023 millones corresponden a Latinoamérica, un 0,4% menos; 27.968 millones a Reino Unido (+6,5%), y 13.635 millones a Estados Unidos (+21,2%).

El Grupo cuenta con 6.948 megavatios (MW) instalados en Reino Unido, 5.598 MW en Estados Unidos, 5.565 MW en Iberoamérica y otros 1.270 MW repartidos en el resto del mundo. En España, la potencia al cierre de 2010 ascendió a 25.590 MW.

- Publicidad -

En total, y tras la diversificación de su parque de generación en todo el mundo acometida durante 2010, la capacidad instalada de Iberdrola se situó en 44.991 MW al finalizar el año pasado, representando los ciclos combinados el 29,2% de la potencia total, frente al 27,9% de las energías renovables, el 22% de la hidráulica, el 10,5% de la térmica, el 7,4% de la nuclear, el 2,7% de la cogeneración, y el 0,3% del fuel-oil. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin