Seleccione su idioma

El Cambio Climático y el Imperio Romano

¿Piensas que las pequeñas variaciones en los niveles de temperatura y precipitación no tienen un gran impacto? Un período prolongado de tiempo húmedo impulsó la propagación de la peste bubónica en la Edad Media, según un nuevo estudio. Y una racha de 300 años de clima impredecible coincidió con el declive del Imperio Romano.

El cambio climático no es necesariamente la causa de estos y otros acontecimientos históricos importantes, dicen los investigadores. Pero el estudio, que conjunta la historia año tras año de la temperatura y la precipitación en el oeste de Europa, que data de 2.500 años, ofrece la imagen más detallada hasta ahora de cómo el clima y la sociedad han estado entrelazadas desde hace milenios.

“Necesitamos tener un mejor entendimiento sobre el sistema antiguo del clima y su variabilidad para entender la situación moderna “, dijo Ulf Büntgen, un paleoclimatólogo en el Instituto Federal Suizo de Investigación de Zurich. “No ofrece ninguna predicción. Pero nos ayuda a tomarlo como algo a considerar.”

Büntgen y colegas colaboraron con arqueólogos para acumular una base de datos de más de 9.000 piezas de madera que data de 2.500 años. Las muestras procedieron de los árboles vivos y restos de edificios y otros artefactos de madera, todo de Francia y Alemania. Al medir la anchura de los anillos de crecimiento anual de la madera, los investigadores fueron capaces de determinar los niveles de temperatura y precipitación sobre una base año tras año.

- Publicidad -

Una y otra vez, los datos sugieren que el clima ha impactado la cultura de un modo dramático. Cambios inusualmente extremos y frecuentes en los patrones climáticos de entre el año 250 y 550, por ejemplo, coincidieron con un período de agitación excepcional en situaciones políticas y económicas de Europa.

Como los patrones del clima se estabilizaron de nuevo entre el año 700 y 1000, por el contrario, las sociedades comenzaron a prosperar y crecer en el campo del noroeste de Europa. Por la misma época, las colonias de los nórdicos surgieron en Islandia y Groenlandia.
El clima también parece haber desempeñado un papel en la epidemia de la Muerte Negra, en la que murió cerca de la mitad de la población de Europa Central por 1347. Por décadas anteriores a la aparición, el nuevo estudio encontró, que los veranos más húmedos y una ola de frío importante corresponden con el inicio de una Pequeña Edad de Hielo. Estas condiciones pueden haber contribuido a la hambruna generalizada y la mala salud general, predisponiendo a las personas a contagiarse de la plaga.

Otra etapa particularmente fría en el siglo 17 correspondió con la Guerra de los Treinta Años, una época en que mucha gente abandonó Europa y emigró a Estados Unidos.

“No es que hubo una guerra, porque hacía frío”, dijo Büntgen. “Pero las condiciones no eran útiles. La sociedad se vio afectada ya mucho por esta agitación política, y hubo un sufrimiento adicional por las temperaturas de verano frío.”

En conjunto, los resultados ofrecen líneas precisas nuevas y extraordinarias de las pruebas para la comprensión de la historia de las sociedades humanas, dijo David Stahle, geocientífico de la Universidad de Arkansas, Fayetteville.

Las correlaciones no prueban nada, añadió, y un montón de sequías, olas de frío y otros eventos climáticos no están asociados a ningún evento cultural importante en absoluto. Sin embargo, los resultados ayudan a mostrar cómo el clima ha actuado como uno de los muchos factores que han alterado la vida de las personas.

“No es llegar a decir que estas actividades sobre el clima extremo y prolongado podrían haber afectado a la trayectoria de la evolución social.”

- Publicidad -

Authors: Val

Ver Original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin