Seleccione su idioma

Tûranor Planetsolar, Primera Embarcación Solar Que Atraviesa El Canal De Panamá

Nota de Prensa Yverdon-les-Bains, 14 de enero de 2011

Con la fuerza del sol, rumbo al Pacífico – MS TÛRANOR PlanetSolar atraviesa el Canal de Panama como primero embarcación solar – continúa la travesía a Islas Galápagos, según lo previsto.

Como primera embarcación solar del mundo, el MS TÛRANOR PlanetSolar atraviesa el Canal de
Panamá en su expedición alrededor del mundo. Ayer por la tarde el catamarán solar atracó en el puerto de la Ciudad de Panamá, después de que hubiera atravesado el Canal de Panamá. Esta vía de agua de 80 Km de longitud conecta el Atlántico con el Pacífico.

Tras la pausa navideña, la grandiosa embarcación solar partió el pasado Sábado del puerto de
Cartagena, Colombia y marcó rumbo primero hacia la Ciudad de Colón, la “puerta” de acceso al Canal de Panamá, en el lado del Atlántico.

- Publicidad -

“En el convoy, unida a otros muchos barcos, fue necesario mantener un ágil ritmo”, explica el capitán Patrick Marchesseau, al describir el viaje a través de esta transitada vía de agua. “Gracias a nuestras baterías completamente cargadas, fue posible resolver con éxito esta tarea con el TÛRANOR”.

Con la llegada a la Ciudad de Panamá comienza para la primera expedición en embarcación solar alrededor del mundo la siguiente gran etapa: atravesar el Océano Pacífico. Para ello está previsto primeramente una parada en la inigualable reserva animal mundialmente conocida de las Galápagos.

Está previsto que este barco solar respetuoso con el medio ambiente llegue el lunes, 24 de enero de 2011. En palabras del fundador del proyecto, Raphaël Domjan: “Nos alegra el encuentro, después de que los animales se hayan comportado de forma especialmente confiada con nuestra embarcación solar”.

La primera etapa atravesando el Atlántico, con paradas en Las Palmas, St. Martin, Miami, Cancún y
Cartagena, el experimento de alta tecnología ha sido superado para la total satisfacción del equipo de proyecto.

El catamarán es un proyecto tecnológico con vistas al futuro, nacido de la cooperación alemano-suiza. La embarcación solar (longitud 31 m, ancho 15 m) participa en la primera vuelta al mundo sin ningún tipo de consumo de combustibles. Únicamente es impulsado con la energía solar. El proyecto Planet-Solar, impulsado por el suizo Raphaël Domjan, demostrará las posibilidades de las energías renovables y inspirará a las personas gracias a la ambiciosa primera expedición en embarcación solar. El MS TÛRANOR PlanetSolar, que surca los mares bajo la bandera suiza, lleva literalmente a cuestas el potencial de la tecnología solar por todo el mundo.

Authors: Val

Ver Original.

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin