Seleccione su idioma

Aprean “condena” el decreto fotovoltaico por “discriminar a Andalucía con la limitación horaria”

Fuente: EP/MINISTERIO

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) "condena el cambio de las reglas del juego" para la energía solar impuesta por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Real Decreto Ley 14/2010 de 23 de diciembre, de medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico, ya que "perjudica claramente a las zonas de mayor número de horas de radiación y mejor calidad de la misma, como es Andalucía que se ve gravemente discriminada con respecto al resto de regiones de España".

En una nota, Aprean deja claro que el decreto "no sólo ataca retroactivamente la seguridad jurídica de las energías renovables, en general, sino que a la energía fotovoltaica, en particular, le exige un esfuerzo adicional" durante los próximos tres años con la imposición de una limitación de horas que en la práctica "implicará una pérdida de ingresos de más del 40 por ciento para las instalaciones andaluzas, tan sólo en el periodo de 2011 a 2014".

Así, rechaza una medida que supone una "discriminación tan flagrante" a Andalucía y que afecta además a las instalaciones "que mejor funcionan" y que se encuentran en las localizaciones de España más aptas para la energía solar. Sin embargo, las zonas de "peor recurso" y, por tanto, donde las instalaciones son "menos eficientes, no se ven tan afectadas y la repercusión es mucho menor".

"Aprean lamenta que este decreto, que cambia una vez más las reglas del juego a inversiones que ya se han realizado, dejará a muchos ahorradores sin capacidad para hacer frente a los créditos que habían pedido para las instalaciones", subraya.

- Publicidad -

El presidente de Aprean, Mariano Barroso, ha explicado que "se penaliza, por tanto, a los que invirtieron a largo plazo, a los que apostaron por instalaciones más eficientes, probablemente más caras pero que producirían más y supuestamente darían mayor rentabilidad". "En definitiva, se penaliza el buen mantenimiento y la apuesta por la investigación que permite sacar más partido a la energía solar", concluye. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin