Seleccione su idioma

Aprean “condena” el decreto fotovoltaico por “discriminar a Andalucía con la limitación horaria”

Fuente: EP/MINISTERIO

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) "condena el cambio de las reglas del juego" para la energía solar impuesta por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Real Decreto Ley 14/2010 de 23 de diciembre, de medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico, ya que "perjudica claramente a las zonas de mayor número de horas de radiación y mejor calidad de la misma, como es Andalucía que se ve gravemente discriminada con respecto al resto de regiones de España".

En una nota, Aprean deja claro que el decreto "no sólo ataca retroactivamente la seguridad jurídica de las energías renovables, en general, sino que a la energía fotovoltaica, en particular, le exige un esfuerzo adicional" durante los próximos tres años con la imposición de una limitación de horas que en la práctica "implicará una pérdida de ingresos de más del 40 por ciento para las instalaciones andaluzas, tan sólo en el periodo de 2011 a 2014".

Así, rechaza una medida que supone una "discriminación tan flagrante" a Andalucía y que afecta además a las instalaciones "que mejor funcionan" y que se encuentran en las localizaciones de España más aptas para la energía solar. Sin embargo, las zonas de "peor recurso" y, por tanto, donde las instalaciones son "menos eficientes, no se ven tan afectadas y la repercusión es mucho menor".

"Aprean lamenta que este decreto, que cambia una vez más las reglas del juego a inversiones que ya se han realizado, dejará a muchos ahorradores sin capacidad para hacer frente a los créditos que habían pedido para las instalaciones", subraya.

- Publicidad -

El presidente de Aprean, Mariano Barroso, ha explicado que "se penaliza, por tanto, a los que invirtieron a largo plazo, a los que apostaron por instalaciones más eficientes, probablemente más caras pero que producirían más y supuestamente darían mayor rentabilidad". "En definitiva, se penaliza el buen mantenimiento y la apuesta por la investigación que permite sacar más partido a la energía solar", concluye. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin