Seleccione su idioma

Comienza a funcionar la ampliación del parque eólico de Cañoneras

Fuente: EP/IBERDROLA

Los trabajos para la ampliación del parque eólico de Cañoneras, puesto en marcha en Soba por Iberdrola Renovables, han finalizado con el inicio del funcionamiento de los 17 nuevos aerogeneradores, que supondrán que se evite la emisión a la atmósfera de 64.000 toneladas de C02 al año y tendrá unos efectos equivalentes a lo que depurarían 3,2 millones de árboles.

El parque de Cañoneras es la única instalación eólica de Cantabria en la actualidad, y tras la ampliación ha pasado de generar 17,8 a 32 megavatios (MW), lo que le permite suministrar energía a 80.000 personas. En este proyecto se han invertido 17 millones de euros.

Iberdrola Renovables y la empresa cántabra Ocyener se han adjudicado recientemente, a través de la sociedad Biocantaber, la construcción de cinco nuevo parques eólicos en Cantabria, que suman una potencia de 205 MW.

Estos parques se denominarán La Cruz del Marqués, El Escuchadero, Peñas Gordas, La Matanela y Las Matas.

- Publicidad -

El plan industrial asociado a este proyecto eólico, valorado en 30 millones de euros, tiene como objetivo el desarrollo tecnológico de la región a través de las energías limpias.

El proyecto incluye la construcción de un laboratorio de I+D y de hasta ocho centrales de biogás de tratamiento de purines ganaderos y desechos orgánicos.

CAÑONERAS

El parque eólico de Cañoneras, puesto en marcha en el año 2007, es la única instalación eólica de Cantabria y se encuentra en la cumbre del Puerto de los Tornos, en el municipio de Soba, entre las juntas vecinales de Fresnedo, Rehoyos, Pilas, Sangas, La Revilla, Villar y Santayana.

Toda la tecnología de esta instalación, incluida la de su ampliación, es de la empresa Gamesa y todos los aerogeneradores de esta segunda fase han salido de la fábrica de esta compañía en la localidad de Reinosa.

Además, Iberdrola Renovables, dentro de su política de responsabilidad social corporativa, tiene previsto llevar a cabo un programa educativo enfocado al conocimiento de las energías renovables, realizando visitas al parque eólico de Cañoneras con los colegios y asociaciones del entorno.

Para realizar esta ampliación, la empresa y sus socios en Cantabria han desarrollado el proyecto Cañoneras I+D, por el que se ha creado un nuevo modelo de aerogenerador especialmente diseñado para aprovechar al máximo las características de este emplazamiento.

- Publicidad -

Los estudios previos a la ampliación del parque determinaron que los nuevos aerogeneradores iban a instalarse en zonas donde las condiciones de viento son muy superiores a las que soportan los aerogeneradores convencionales de Gamesa.

Se trata de cotas de 1.270 metros, las mayores de toda la zona, donde las inclemencias meteorológicas resultan extremas.

De este modo, el resultado de Cañoneras I+D ha sido un tipo nuevo de aerogenerador capaz de soportar estas cargas de viento y las adversas condiciones de este parque eólico, así como adaptarse a sus especiales características medioambientales.

Esta iniciativa de I+D también ha incluido un exhaustivo estudio medioambiental que ha tenido como objetivo buscar la ubicación idónea del parque. Para ello, se ha realizado una prospección arqueológica y un estudio pormenorizado de los elementos de interés natural y cultural.

El desarrollo de este proyecto ha requerido la contratación de cerca de 60 personas que se han dedicado al diseño, construcción, obra civil y montaje de la instalación. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin