Seleccione su idioma

Empresarios chinos visitan CyL para intercambiar conocimientos sobre construcción, ingeniería y renovables

Fuente: CARTIF

Empresarios de la región china de Zaozhuang mantiene encuentros con empresas de Castilla y León de la mano del Cluster de Energía Solar Fotovoltaica para el intercambio de conocimientos en el sector de la construcción, la ingeniería y las energías renovables.

Entre los objetivos de la delegación china figuran promover el intercambio con asociaciones y centros de investigación en el campo de la construcción sostenible que integra las energías renovables y nuevos materiales en el proceso de construcción, así como la búsqueda de oportunidades conjuntas de negocio, según informaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Economía y Empleo.

El programa de la Delegación de Zaozhuang ha incluido una visita al Parque Tecnológico de Boecillo y al Centro Tecnológico Cartif así como a las instalaciones de la empresa Pevafersa en Zamora. Además se han producido encuentros con empresarios y representantes del Cluster de energía solar fotovoltaica de Castilla y León, como Onyx Solar o Grupo Unipolar y empresas del sector de la ingeniería y obra civil como Tecopy, Incosa e Inzamac, además de la Universidad de Valladolid.

El Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León nació en abril de 2010 con el objetivo de dinamizar e impulsar este sector en la Región, fomentando para ello la innovación como elemento fundamental de su desarrollo, con el objeto de lograr la constitución de un sector altamente competitivo, tanto a nivel nacional como internacional. Se trata de conseguir un tejido empresarial fuerte que pueda competir en todo tipo de mercados.

INTERNACIONALIZACIÓN

- Publicidad -

Otros propósitos son fomentar actividades de formación e investigación y lograr la plena internacionalización del sector, aprovechando las oportunidades en proyectos con otros clusters en el ámbito nacional e internacional, según las mismas fuentes.

Es precisamente en el marco de la estrategia de internacionalización donde se enmarca esta visita. El cluster trata, además, de fomentar el uso de las energías renovables y el respeto al medio ambiente así como difundir un mayor conocimiento de las energías renovables y transmitir a la sociedad una imagen de buenas prácticas empresariales.

El Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León agrupa a empresas pertenecientes al sector solar fotovoltaico (fabricantes, instaladores, proveedores), entidades del mundo ciencia (grupos y centros de investigación, centros tecnológicos, y universidades), plataformas de transferencia de tecnología, otros agentes como ingenierías o empresas de servicios y cuenta con el apoyo e impulso de la Administración Regional de la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Industria, la ADE, el Ente Regional de la Energía y la Fundación de Universidades.

Su estrategia se basa en la integración del conocimiento y la nueva tecnología aplicada a la energía solar fotovoltaica y el desarrollo de políticas comunes para que las empresas puedan consolidar su posicionamiento estratégico mediante la mejora de su competitividad y visibilidad internacional y la inserción en un mercado de alto valor añadido. (EUROPA PRESS)

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin