Seleccione su idioma

Empresarios chinos visitan CyL para intercambiar conocimientos sobre construcción, ingeniería y renovables

Fuente: CARTIF

Empresarios de la región china de Zaozhuang mantiene encuentros con empresas de Castilla y León de la mano del Cluster de Energía Solar Fotovoltaica para el intercambio de conocimientos en el sector de la construcción, la ingeniería y las energías renovables.

Entre los objetivos de la delegación china figuran promover el intercambio con asociaciones y centros de investigación en el campo de la construcción sostenible que integra las energías renovables y nuevos materiales en el proceso de construcción, así como la búsqueda de oportunidades conjuntas de negocio, según informaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Economía y Empleo.

El programa de la Delegación de Zaozhuang ha incluido una visita al Parque Tecnológico de Boecillo y al Centro Tecnológico Cartif así como a las instalaciones de la empresa Pevafersa en Zamora. Además se han producido encuentros con empresarios y representantes del Cluster de energía solar fotovoltaica de Castilla y León, como Onyx Solar o Grupo Unipolar y empresas del sector de la ingeniería y obra civil como Tecopy, Incosa e Inzamac, además de la Universidad de Valladolid.

El Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León nació en abril de 2010 con el objetivo de dinamizar e impulsar este sector en la Región, fomentando para ello la innovación como elemento fundamental de su desarrollo, con el objeto de lograr la constitución de un sector altamente competitivo, tanto a nivel nacional como internacional. Se trata de conseguir un tejido empresarial fuerte que pueda competir en todo tipo de mercados.

INTERNACIONALIZACIÓN

- Publicidad -

Otros propósitos son fomentar actividades de formación e investigación y lograr la plena internacionalización del sector, aprovechando las oportunidades en proyectos con otros clusters en el ámbito nacional e internacional, según las mismas fuentes.

Es precisamente en el marco de la estrategia de internacionalización donde se enmarca esta visita. El cluster trata, además, de fomentar el uso de las energías renovables y el respeto al medio ambiente así como difundir un mayor conocimiento de las energías renovables y transmitir a la sociedad una imagen de buenas prácticas empresariales.

El Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León agrupa a empresas pertenecientes al sector solar fotovoltaico (fabricantes, instaladores, proveedores), entidades del mundo ciencia (grupos y centros de investigación, centros tecnológicos, y universidades), plataformas de transferencia de tecnología, otros agentes como ingenierías o empresas de servicios y cuenta con el apoyo e impulso de la Administración Regional de la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Industria, la ADE, el Ente Regional de la Energía y la Fundación de Universidades.

Su estrategia se basa en la integración del conocimiento y la nueva tecnología aplicada a la energía solar fotovoltaica y el desarrollo de políticas comunes para que las empresas puedan consolidar su posicionamiento estratégico mediante la mejora de su competitividad y visibilidad internacional y la inserción en un mercado de alto valor añadido. (EUROPA PRESS)

Authors: admin

Ver original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin