Seleccione su idioma

La Agencia Andaluza de la Energía simplifica el trámite de sus ayudas al desarrollo energético sostenible

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha aprobado una modificación de la Orden de Subvenciones al Desarrollo Energético Sostenible 2009-2014 (Programa de Subvenciones A+) que posibilita la concesión de subvenciones a proyectos energéticos relacionados con la protección del medio ambiente, en el sector agroindustrial y da continuidad a las ayudas a las actuaciones en materia de movilidad sostenible, dotándolas de mayor relevancia.

En una nota, la entidad pública explica que la otra novedad fundamental del texto es la ampliación de la gestión simplificada, iniciada en órdenes anteriores y capaz de resolver subvenciones en menos de un mes, a nuevas tipologías de subvenciones y sectores, como las pymes, lo que supone ganar en agilidad de tramitación y, sobre todo, facilitar el acceso de la ciudadanía a las distintas ayudas que dispone la Orden. Además, la inclusión de los denominados Programas Específicos, dirigidos a colectivos concretos, "dotan a la norma de mayor eficacia y visibilidad ante la ciudadanía".

La simplificación del procedimiento, la reducción de requisitos, la adecuada orientación de las subvenciones y la agilidad en la tramitación refuerzan a esta Orden como un instrumento de gran potencia no sólo para reforzar el sector empresarial de las energías renovables y el ahorro energético, en su mayoría constituido por pyme, sino para desarrollar el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener) en cuanto a propiciar el cambio hacia una nueva cultura energética a través de consumo responsable, el valor de la renovabilidad y la eficiencia en el uso de la energía en los hábitos de la población.

"La adopción de estas medidas responde al esfuerzo de la administración andaluza por mejorar la calidad de sus servicios al ciudadano y obtener al mismo tiempo una mayor eficiencia de los fondos públicos", añade. Además, la modificación aprobada provee de mayor flexibilidad a la Orden para adaptarse con agilidad a los avances tecnológicos del sector y de impactar en la ciudadanía y las empresas.

- Publicidad -

Por lo que respecta a las empresas, estas nuevas condiciones eliminan requisitos y habilitan métodos alternativos para el cálculo de costes subvencionables, y la simplificación de los procedimientos administrativos, que se completa con la incorporación de las subvenciones a actuaciones energéticas de protección del medio ambiente para empresas de transformación y comercialización de productos agrarios.

Como resultado de las modificaciones introducidas en el texto, la Orden de Subvenciones, que incluye subvenciones de hasta el 60 por ciento en proyectos de ahorro energético y hasta el 70 por ciento en proyectos de energías renovables, simplifica y agiliza de forma sustancial la tramitación de las ayudas, desde la solicitud hasta la justificación final de las mismas.

En este sentido, el procedimiento simplificado de solicitudes, cuyo trámite se realiza completamente por vía telemática a través de las empresas colaboradoras abriéndose a la tramitación de subvenciones para cualquier tipo de beneficiario, a excepción de las grandes empresas.

Asimismo, este refuerzo en la vinculación entre la Agencia Andaluza de la Energía y las empresas colaboradoras que tramitan la solicitud de subvenciones mediante el procedimiento simplificado permitirá  extender y consolidar un tejido productivo del sector energético, uno de los objetivos de la Junta de Andalucía.

PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Otra de las novedades del nuevo texto recae en la inclusión de los denominados Proyectos Específicos. Bajo esta nomenclatura, el Programa de Subvenciones A+ contiene actuaciones energéticas dirigidas a la ciudadanía y a las PYMES al objeto de aprovechar en mayor medida su potencial de ahorro energético y de  uso de energías renovables.

En este sentido, merecen especial atención el programa Prosol, que continúa siendo uno de los activos más relevantes de la Orden, destinado a la concesión de ayudas a la incorporación de sistemas de energías renovables y mejoras en ahorro y eficiencia energética mediante procedimiento simplificado; y el Plan Renove de electrodomésticos y aire acondicionado, que dispone de subvenciones para la sustitución de electrodomésticos de poca eficiencia energética por otros que garanticen menores índices de consumo.

Además, el Programa de Subvenciones A+ realiza también una importante apuesta por la movilidad sostenible y, en especial la eléctrica, en las ciudades andaluzas, dando continuidad a las ayudas de estas actuaciones, además de recoger una mayor gama de tecnologías de movilidad incentivadas (vehículos eléctricos puros e híbridos) destaca la incorporación de estos subvenciones de ayuda a la compra mediante procedimiento simplificado (Prosol). Esto supone que serán los concesionarios los que gestionen la solicitud de la ayuda aplicando el descuento al cliente en el momento de la compra.

BALANCE 2009-2010

- Publicidad -

El Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, 'Andalucía A+', se encuentra operativo desde el 4 de febrero de 2009, y cuenta con una dotación de 480 millones de euros para subvenciones en un marco temporal que concluye en el año 2014. Pueden ser beneficiarios de este programa los ciudadanos y agrupaciones de los mismos, las empresas --con especial consideración hacia la pyme--, así como sus agrupaciones y asociaciones; entidades o instituciones públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro.

Desde la puesta en marcha de esta orden de subvenciones hasta el 15 de diciembre de 2010, la Agencia Andaluza de la Energía ha concedido en virtud de la misma 35.000 subvenciones, lo que ha supuesto una subvención total de 85 millones de euros. Todo ello ha movilizado una inversión de 719 millones de euros en proyectos de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Andalucía.

La consolidación del sistema de tramitación simplificado ha sido uno de los factores de éxito de la convocatoria, permitiendo que la entrada de las energías renovables en los hogares andaluces creciera de modo exponencial. No en vano, desde la entrada en vigor de la Orden se han concedido casi  30.000 subvenciones a instalaciones domésticas, lo que ha supuesto una inversión de más de 38 millones de euros.

Estas cifras han permitido incrementar en casi 225.000 kilowatios la potencia térmica instalada en Andalucía, mediante la incorporación de generación de calor en el hogar a partir de la energía de la biomasa, y en más de 52.000 metros cuadrados la superficie solar térmica, favoreciendo que Andalucía disponga ya de más de 650.000 metros cuadrados de este tipo de instalaciones. De este modo, la potencia obtenida mediante la instalación de sistemas de energías renovables domésticos evitará  la emisión 130.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero a la atmósfera. (EUROPA PRESS)

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin