Seleccione su idioma

La Agencia Andaluza de la Energía simplifica el trámite de sus ayudas al desarrollo energético sostenible

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha aprobado una modificación de la Orden de Subvenciones al Desarrollo Energético Sostenible 2009-2014 (Programa de Subvenciones A+) que posibilita la concesión de subvenciones a proyectos energéticos relacionados con la protección del medio ambiente, en el sector agroindustrial y da continuidad a las ayudas a las actuaciones en materia de movilidad sostenible, dotándolas de mayor relevancia.

En una nota, la entidad pública explica que la otra novedad fundamental del texto es la ampliación de la gestión simplificada, iniciada en órdenes anteriores y capaz de resolver subvenciones en menos de un mes, a nuevas tipologías de subvenciones y sectores, como las pymes, lo que supone ganar en agilidad de tramitación y, sobre todo, facilitar el acceso de la ciudadanía a las distintas ayudas que dispone la Orden. Además, la inclusión de los denominados Programas Específicos, dirigidos a colectivos concretos, "dotan a la norma de mayor eficacia y visibilidad ante la ciudadanía".

La simplificación del procedimiento, la reducción de requisitos, la adecuada orientación de las subvenciones y la agilidad en la tramitación refuerzan a esta Orden como un instrumento de gran potencia no sólo para reforzar el sector empresarial de las energías renovables y el ahorro energético, en su mayoría constituido por pyme, sino para desarrollar el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener) en cuanto a propiciar el cambio hacia una nueva cultura energética a través de consumo responsable, el valor de la renovabilidad y la eficiencia en el uso de la energía en los hábitos de la población.

"La adopción de estas medidas responde al esfuerzo de la administración andaluza por mejorar la calidad de sus servicios al ciudadano y obtener al mismo tiempo una mayor eficiencia de los fondos públicos", añade. Además, la modificación aprobada provee de mayor flexibilidad a la Orden para adaptarse con agilidad a los avances tecnológicos del sector y de impactar en la ciudadanía y las empresas.

- Publicidad -

Por lo que respecta a las empresas, estas nuevas condiciones eliminan requisitos y habilitan métodos alternativos para el cálculo de costes subvencionables, y la simplificación de los procedimientos administrativos, que se completa con la incorporación de las subvenciones a actuaciones energéticas de protección del medio ambiente para empresas de transformación y comercialización de productos agrarios.

Como resultado de las modificaciones introducidas en el texto, la Orden de Subvenciones, que incluye subvenciones de hasta el 60 por ciento en proyectos de ahorro energético y hasta el 70 por ciento en proyectos de energías renovables, simplifica y agiliza de forma sustancial la tramitación de las ayudas, desde la solicitud hasta la justificación final de las mismas.

En este sentido, el procedimiento simplificado de solicitudes, cuyo trámite se realiza completamente por vía telemática a través de las empresas colaboradoras abriéndose a la tramitación de subvenciones para cualquier tipo de beneficiario, a excepción de las grandes empresas.

Asimismo, este refuerzo en la vinculación entre la Agencia Andaluza de la Energía y las empresas colaboradoras que tramitan la solicitud de subvenciones mediante el procedimiento simplificado permitirá  extender y consolidar un tejido productivo del sector energético, uno de los objetivos de la Junta de Andalucía.

PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Otra de las novedades del nuevo texto recae en la inclusión de los denominados Proyectos Específicos. Bajo esta nomenclatura, el Programa de Subvenciones A+ contiene actuaciones energéticas dirigidas a la ciudadanía y a las PYMES al objeto de aprovechar en mayor medida su potencial de ahorro energético y de  uso de energías renovables.

En este sentido, merecen especial atención el programa Prosol, que continúa siendo uno de los activos más relevantes de la Orden, destinado a la concesión de ayudas a la incorporación de sistemas de energías renovables y mejoras en ahorro y eficiencia energética mediante procedimiento simplificado; y el Plan Renove de electrodomésticos y aire acondicionado, que dispone de subvenciones para la sustitución de electrodomésticos de poca eficiencia energética por otros que garanticen menores índices de consumo.

Además, el Programa de Subvenciones A+ realiza también una importante apuesta por la movilidad sostenible y, en especial la eléctrica, en las ciudades andaluzas, dando continuidad a las ayudas de estas actuaciones, además de recoger una mayor gama de tecnologías de movilidad incentivadas (vehículos eléctricos puros e híbridos) destaca la incorporación de estos subvenciones de ayuda a la compra mediante procedimiento simplificado (Prosol). Esto supone que serán los concesionarios los que gestionen la solicitud de la ayuda aplicando el descuento al cliente en el momento de la compra.

BALANCE 2009-2010

- Publicidad -

El Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, 'Andalucía A+', se encuentra operativo desde el 4 de febrero de 2009, y cuenta con una dotación de 480 millones de euros para subvenciones en un marco temporal que concluye en el año 2014. Pueden ser beneficiarios de este programa los ciudadanos y agrupaciones de los mismos, las empresas --con especial consideración hacia la pyme--, así como sus agrupaciones y asociaciones; entidades o instituciones públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro.

Desde la puesta en marcha de esta orden de subvenciones hasta el 15 de diciembre de 2010, la Agencia Andaluza de la Energía ha concedido en virtud de la misma 35.000 subvenciones, lo que ha supuesto una subvención total de 85 millones de euros. Todo ello ha movilizado una inversión de 719 millones de euros en proyectos de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Andalucía.

La consolidación del sistema de tramitación simplificado ha sido uno de los factores de éxito de la convocatoria, permitiendo que la entrada de las energías renovables en los hogares andaluces creciera de modo exponencial. No en vano, desde la entrada en vigor de la Orden se han concedido casi  30.000 subvenciones a instalaciones domésticas, lo que ha supuesto una inversión de más de 38 millones de euros.

Estas cifras han permitido incrementar en casi 225.000 kilowatios la potencia térmica instalada en Andalucía, mediante la incorporación de generación de calor en el hogar a partir de la energía de la biomasa, y en más de 52.000 metros cuadrados la superficie solar térmica, favoreciendo que Andalucía disponga ya de más de 650.000 metros cuadrados de este tipo de instalaciones. De este modo, la potencia obtenida mediante la instalación de sistemas de energías renovables domésticos evitará  la emisión 130.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero a la atmósfera. (EUROPA PRESS)

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin