Seleccione su idioma

Arranca en Sevilla la campaña nacional de impulso al vehículo eléctrico

Posted on December 14, 2010

La campaña nacional de promoción del vehículo eléctrico 'Provele', que recorrerá en los próximos meses ocho ciudades españolas, ha arrancado este martes en Sevilla, con el apoyo del presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza; el presidente del RACE, Ramón García-Moliner, y el director del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), Alfonso Beltrán.

Durante la presentación de la campaña, Atienza ha destacado las ventajas de este medio de transporte por la sustitución de la energía fósil por un mix energético "más limpio" compuesto por el 35 por ciento de energías renovables, el 20 por ciento de nuclear y un 45 por ciento de fósiles. También, resalta la mejora de la seguridad de suministro que proporciona, con una autonomía energética que supera el 60, y medioambiental.

Atienza explica que el sistema está "infrautilizado" más de la mitad de las horas, ya que está dimensionado para atender las puntas de demanda. Así, en esas horas "infrautilizadas" es donde tiene cabida el vehículo eléctrico, que tarda entre seis y ocho horas en completar su carga completa para unos 110 kilómetros de autonomía, lo que podría costar unos dos euros con la tarifa nocturna.

- Publicidad -

"No habrá que invertir de forma relevante en realizar nuevas centrales de generación de energía ni en nuevas redes, ya que el sistema está capacitado para absorber la demanda", añade el directivo, que recuerda que el vehículo eléctrico favorecerá la introducción de las renovables en el sistema. En este sentido, advierte de que actualmente estas energías renovables carecen de sistemas de almacenamiento, salvo las hidroeléctricas de bombeo "con capacidad limitada", así como de interconexiones suficientes para exportarlas.

Atienza insiste en que "el vehículo eléctrico es una innovación que viene a quedarse", para lo que se deben favorecer tarifas que incentiven las recargas nocturnas para mejorar la eficiencia. Además, recuerda que en 2020 será "prohibitivo entrar con los vehículos de combustión interna dentro de las ciudades europeas".

COMBATIR LA FALTA DE INFORMACIÓN

Por su parte, el presidente del RACE afirma que esta campaña se pone en marcha para combatir la falta de información en torno al desarrollo de los vehículos eléctricos y sus beneficios, para lo que se repartirán más de 25.000 folletos informativos y se recorrerá "todos los rincones de España". Asimismo, incluye la puesta en marcha de talleres prácticos y exposiciones en torno al tema.

García-Moliner indica que el 90 por ciento de los ciudadanos cree que la información del vehículo eléctrico es "prácticamente nula" y se muestran preocupados principalmente por las baterías, "unos temas ante los que se muestran a favor cuando se les da información suficiente".

En esta línea, el director gerente del IDEA apuesta, "no sólo por el fomento de las energías renovables y la eficiencia, sino también de una industria automovilística ligada a esta iniciativa, con gran importancia para la I+D y la innovación y que generará empleo de alta cualificación".

Además, recuerda que ya se ha conseguido poner en circulación 870 vehículos eléctricos, de los que 40 se ubican en Andalucía, mediante el Proyecto Movele, y que ya existen 44 puntos de recarga, aunque "aún nos queda mucho por hacer". Así, apunta a un plan de actuación "muy ambicioso que hay que conseguir entre todos" y que pretende alcanzar los 250 vehículos de este tipo en 2014.

CONCURSO PARA PUNTOS DE RECARGA EN SEVILLA EN 2010

En la misma línea se ha mostrado el concejal de Innovación  Tecnológica del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Antonio Martínez Troncoso, ha advertido que la capital hispalense trabaja en la idea del cierre del centro de la ciudad a los vehículos de combustión, "algo que se realizará en todas las ciudades antes o después".

- Publicidad -

Martínez Troncoso ha anunciado que antes de que termine 2010 se sacará a concurso la instalación de los 75 puntos de recarga que se pondrán en marcha en Sevilla dentro del programa piloto 'Movele', un concurso que no se ha puesto en marcha hasta el momento por "cuestiones administrativas". Así, prevé que comience su instalación a principios de 2011 y que estén finalizados en abril.

"Todas las iniciativas de movilidad alternativa deben estar lideradas por las empresas privadas, que realicen I+D+I, mientras que la Administración debe servir de alfombra para su desarrollo", sentencia el concejal hispalense, que subraya el "compromiso de Sevilla con la movilidad urbana sostenible, que pasa por alternativas reales de transporte".

EXPOSICIONES Y TALLERES

En este marco, se han puesto en marcha en Sevilla exposiciones y talleres prácticos para acercar a los ciudadanos toda la información disponible sobre el vehículo eléctrico. Las instalaciones de la exposición, ubicadas en el centro histórico de la ciudad, junto al Archivo de Indias, constan de un aula móvil con sistemas multimedia y una zona de talleres, donde los visitantes pueden encontrar diferentes tipos de vehículos eléctricos, puntos de recarga y guías informativas.

Las distintas actividades incluidas en 'Provele' señalan especialmente el impacto que la implantación de los nuevos vehículos y su recarga tendrán en el sistema eléctrico del futuro. Estas actividades también tienen como objetivo informar al usuario de las ventajas urbanas y medioambientales de las diferentes tecnologías disponibles en los nuevos vehículos eléctricos.

La información incluida en los sistemas multimedia y folletos informativos se completa con cuatro talleres. El primero de ellos se imparte en el aula móvil y en él se aborda el funcionamiento del sistema eléctrico español, con especial atención a la integración de las renovables.

- Publicidad -

Los otros tres talleres se centran en los beneficios del vehículo eléctrico y en los diferentes métodos de recarga. Para ello, 'Provele' ha desarrollado un simulador de recarga inteligente con el que los visitantes pueden comprobar de forma práctica la manera en que los vehículos eléctricos pueden ayudar a mejorar la eficiencia del sistema y facilitar la integración de las energías renovables.

Dentro de la campaña se han organizado visitas guiadas con alumnos de centros educativos de educación secundaria y de formación profesional, con el objetivo de enseñar a los futuros conductores las ventajas del vehículo eléctrico para lograr una movilidad más sostenible.

La exposición permanecerá en Sevilla hasta el 17 de diciembre, para después llegar a Castellón, Pamplona, Vigo, Valladolid, Albacete, Zaragoza y Vitoria. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin