Seleccione su idioma

Un experto aboga por la moto eléctrica como solución de movilidad en ciudades

Posted on December 2, 2010

Fuente: DIUE

Fuente: DIUE

El jefe del Departamento de Transporte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Juan Luis Pla, ha opinado que la implantación de la motocicleta eléctrica, que cada vez se va a utilizar más en las ciudades, servirá para introducir el concepto de movilidad eléctrica en la sociedad.

En declaraciones a Europa Press, Pla ha reconocido que el impacto del vehículo eléctrico de momento "es muy limitado y las baterías tienen que mejorar" si bien "es una opción que cada vez va a tener más impacto, la movilidad en las ciudades cada vez se va a poder atender más con vehículos eléctricos de manera competitiva".

Ha añadido que ya existen aplicaciones con vehículos eléctricos en empresas "que los cargan por la noche y realizan su gestión por el día, con una demanda de movilidad limitada" si bien, desde el punto de vista del ciudadano, cobra importancia la motocicleta eléctrica en el rango de la baja potencia con una movilidad de 20, 30 ó 40 kilómetros a lo largo del día.

- Publicidad -

Para ello, "hay motocicletas con precio muy cercano al convencional que ya puede utilizar perfectamente el ciudadano y se van a ver muchas dentro de poco, lo que va a introducir el concepto de movilidad eléctrica", ha explicado.

El jefe del Departamento de Transporte de IDEA ha apuntado que la autonomía de las baterías es uno de los principales inconvenientes en la actualidad para el uso del vehículo eléctrico, aunque "la inversión en el mundo en I+D en desarrollo tecnológico de baterías es brutal".

"Hace tres años una batería tenía una autonomía muy limitada ahora se ha multiplicado por dos y los costes han bajado a la mitad, el desarrollo es exponencial, probablemente en cuatro o cinco años no tenga nada que ver con lo de ahora", ha afirmado.

Así, ha indicado que el objetivo de la estrategia española de impulso al vehículo eléctrico es, a finales de 2014, tener 250.000 vehículos, "lo que no es ni el 1 por ciento de la flota", pero para 2020 se prevén 2,5 millones de vehículos enchufables, el 10 por ciento de la flota, "y para 2030 ó 2050 unos porcentajes ya mucho más elevados".

DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA

Juan Luis Pla ha participado en el IV Ciclo de Conferencias de la Cátedra para la Diversificación Industrial y Tecnológica, que se ha celebrado en Ibercaja Patio de la Infanta. Según ha informado el director de la Cátedra de la Universidad de Zaragoza, Emilio Larrodé, a Europa Press, ésta esta promovida por el Departamento de Industria, Turismo y Comercio y por Ibercaja.

"El objetivo es hacer una difusión de los avances que hemos hecho a nivel de procesos de diversificación en el sector industrial porque, a lo largo del año, hemos trabajado mucho con el sector del automóvil y la industria renovable y hemos visto muchas posibilidades de colaboración", ha indicado.

Ha añadido que, en la jornada, "hemos traído a representes de este sector para que pongan luz sobre temas que todavía no están muy claros sobre el futuro en España, como qué papel van a jugar los fabricantes de componentes, cuál va a ser el consumo de energía  en el futuro y cómo se va a organizar".

- Publicidad -

Larrodé ha opinado que "las renovables son un factor de impulso del desarrollo de vehículos eléctricos que van a servir de tirón del sector del automóvil en el futuro".

La Conferencia ha contado también con la presencia del director gerente del Clúster de Automoción de Aragón, David Romeral, que ha presentado un proyecto encaminado a diversificar los sectores y productos que fabrican los socios del Clúster para entregar componentes de los vehículos ecológicos.

Ha indicado que, en primer lugar se han identificado los sectores industriales con mayor potencial de mercado y facilidad para entrar en el sectores, que se ha concluido que son el de envases y embalajes, el ferroviario y el de energías renovables.

En la segunda fase "hemos buscado de esos sectores familias de productos específicos y se ha hecho un diagnóstico de cada empresa del Clúster para saber si podría ser fabricado con las tecnologías que ellos tienen" de manera que, el año que viene, "habrá una tercera fase para establecer un plan de negocio para poder fabricar este producto en las plantas de los socios del Clúster".

"Queremos mostrar que ya hay empresas del Clúster que están empezando a fabricar componentes del vehículo eléctrico o, como el caso de TATA Hispano, vehículos eléctricos completos, con la ayuda de los centros tecnológicos de Aragón que apoyan esos desarrollos, y queremos estar preparados para cuando Opel pueda optar a fabricar un vehículo eléctrico, que la auxiliar pueda suministrar los componentes", ha concluido. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin