Seleccione su idioma

Navarro afirma que la biomasa puede generar “miles” de empleos en Extremadura

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de Extremadura, José Luis Navarro, ha destacado el "gran potencial" para generar empleo que tiene la producción de electricidad a partir de residuos forestales, agrícolas o ganaderos, de forma que el sector de la biomasa puede llegar a crear "miles" de puestos de trabajo durante en los próximos años en Extremadura.

Es "con diferencia" la renovable que mayor mano de obra necesita para su funcionamiento, según ha manifestado Navarro en su intervención en Mérida en el 'Taller demostrativo sobre el aprovechamiento energético de residuos agroforestales', organizado por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, en el marco del proyecto Altercexa del Programa Operativo de Cooperación Transfonteriza España-Portugal, que están desarrollando siete socios españoles y portugueses.

Según ha informado la Junta en nota de prensa, en este sentido, Navarro ha señalado que la planta de Miajadas, inaugurada recientemente, es el "ejemplo a seguir", ya que con quince megavatios genera 100 puestos de trabajo, 25 en planta y 75 en el campo, ha explicado.

"Las plantas de este tipo nos facilita el cumplimiento de los objetivos para la reducción progresiva de la dependencia energética exterior, la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente y la creación de industrias y empleo", ha indicado el titular extremeño de Industria.

- Publicidad -

Sin embargo, ha reconocido que en Extremadura al igual que en otras comunidades, la biomasa "no acaba de despegar", tal vez, apunta, por "la falta de conocimiento de los inversores sobre la rentabilidad y seguridad del sector", aunque "hoy es posible conseguir las autorizaciones necesarias para obtener de inmediato el cobro de la retribución especial para la producción de este tipo de energía, una vez solicitada la inscripción en el Registro de Preasignación del Ministerio de Industria y siempre que se den todas las circunstancias necesarias y se cumplan los requisitos".

Para superar ese "escollo", Navarro considera necesaria la interlocución entre el sector agrario, industrial y el inversor para fomentar la confianza, una mayor divulgación para dar a conocer el potencial de la biomasa y la creación de un marco de tipo jurídico-administrativo-económico, al objeto de que todas las partes que intervienen en el proceso productivo "estén tranquilas".

Asimismo, ha señalado que la Junta de Extremadura tiene "interés" en potenciar la generación de electricidad con residuos forestales, agroalimentarios e incluso ganaderos, como los purines, con los que Extremadura podría superar los 300 megavatios de potencias entre todas las variantes.

PROYECTO ALTERCEXA

El Proyecto Altercexa, aprobado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013, es coordinado por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente y tiene como objetivo general el fomento de la producción de energía con fuentes alternativas en las regiones de Centro, Alentejo y Extremadura.

Entre otras investigaciones se han realizado el estudio de soluciones viables para aplicación de las energías renovables y la eficiencia energética en el transporte en Extremadura; para el aprovechamiento del biogás y de los cultivos energéticos en Extremadura y de la biomasa en Esteva y de biogás en el Ecoparque de Évora.

El taller demostrativo sobre el aprovechamiento energético de residuos agroforestales se desarrollará en Mérida hasta este miércoles, día 24, y se reanudará el lunes 29 con una visita a la empresa Recimaex, en Vivares (logística de biomasa), finalizando el martes, día 30, con la visita al Balneario El Raposo, en Puebla de Sancho Pérez, para conocer el aprovechamiento de la biomasa para uso térmico. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin