Seleccione su idioma

Estudiante diseña sensor para controlar cadena de frío en la insulina

Argentina. Una estudiante de Bioingeniería en la Universidad de Entre Ríos desarrolló un sensor termocrómico para detectar la pérdida de la cadena de frío de la insulina biosintética (medicamento inyectable para regularizar la glucosa en sangre en personas con diabetes), cuando se encuentra en manos del consumidor.

La insulina debe conservarse entre los 4° y 8° cuando está cerrada y hasta los 30° una vez cuando está en uso del paciente. Hay diversos instrumentos para controlar la cadena de frío de este medicamento durante el transporte y la distribución, pero no se conoce un dispositivo que lo indique una vez que está en uso.

El sensor que creó se basa en un compuesto termocrómico, que cambia de color con la modificación de la temperatura. El hallazgo es que una vez que se pasaron los 30°, el cambio se hace irreversible. "Hace más dos años que investigo este proyecto y tuvo varios cambios desde el comienzo. Hoy, la solución que encontré es imprimir en 3D un chip que indica la temperatura mediante una gelatina que combina dos colores y avisa al paciente. Así es mucho más barato y fácil de producir", señala. El proyecto lo presentó por primera vez en una feria de ciencias en su escuela secundaria de la localidad de San Nicolás, pero no tuvo mucha repercusión.

Sin embargo, su idea obtuvo reconocimientos en diversos certámenes nacionales e internacionales como I-SWEEEP (International Sustainable World Energy, Engineering, and Environment Project) y el concurso Soluciones para el Futuro organizado por Samsung y Socialab. De esa manera, logró financiamiento para seguir adelante con la investigación y perfeccionar la técnica del sensor. "Mi idea es lograr la patente internacional y, para eso, necesito más fondos. Seguiré presentándome en concursos y voy a producir el prototipo más cercano al producto final", afirma la estudiante. Valentina entró a comienzos de año al concurso Naves que organiza el IAE Business School para emprendedores y apuesta a lograr un nuevo reconocimiento para tener listo su dispositivo.

- Publicidad -

Fuente: www.elentrerios.com


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin