Seleccione su idioma

Logran elevar la eficiencia de las células solares de silicio a un 26%

Internacional. Un equipo de investigadores ha roto el récord de eficiencia de células solares basadas en silicio mediante la producción de una celda que se probó para ser un 26,3 por ciento eficiente, un aumento del 0,7 por ciento sobre el récord anterior.

 

En su artículo publicado en la revista Nature Energy, el equipo describe las técnicas que utilizaron para mejorar la eficiencia y sus planes para seguir alcanzando el límite teórico del 29,1 por ciento.

Como bien se sabe, viene avanzando el tema de aprovechar la energía del sol, principalmente mediante el uso de células solares. No obstante, las células solares basadas en silicio, estándar de la industria, todavía no pueden competir con el carbón debido al coste relativamente alto implicado en hacerlas.

- Publicidad -

Una forma en que los ingenieros esperan superar este problema es hacer que las células solares individuales produzcan más energía, es decir, aumentar su eficiencia, lo que significaría que los usuarios finales podrían comprar menos de ellos para satisfacer sus necesidades. En este nuevo esfuerzo, el equipo de Kaneka Corporation ha encontrado una manera de mejorar varias partes del proceso de producción.

Para hacer su célula, los investigadores comenzaron con un disco de silicio cristalino que era más delgado que las células estándar - sólo 165 micrómetros. Su superficie se grabó luego para minimizar la reflexión de la luz. A continuación, se recubrieron ambos lados con silicio amorfo para reducir la pérdida de portadores de carga. La eficiencia se mejoró aún más mediante la implementación de la tecnología propietaria de la compañía, heterojunction y los electrodos interdigitated. El equipo también movió la rejilla del electrodo de la parte delantera de la célula a la parte posterior, permitiendo una cantidad creciente de luz del sol para entrar en la célula mientras que minimiza pérdidas en la óptica.

El nuevo récord fue medido por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar en Friburgo por exactitud, lo que demuestra las afirmaciones del equipo. Sin embargo, los investigadores todavía no han determinado hasta qué punto su técnica puede ser portada a procesamiento industrial. Por lo tanto, todavía no está claro si o cuándo podría resultar en productos más eficientes vendidos a los consumidores. El equipo también ha anunciado sus intenciones de continuar los esfuerzos para mejorar la eficiencia.

Fuente: https://techxplore.com/


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin