Seleccione su idioma

Sistema de aire acondicionado solar podría reducir el uso de energía en un 50%

Internacional. La Universidad de Nottingham, Inglaterra, está desarrollando un sistema de aire acondicionado solar que se dice tiene la capacidad de reducir el consumo eléctrico hasta en un 50% en comparación con los sistemas de compresión de vapor convencional (VC).

 

El Dr. Zhu Jie, del Departamento de Arquitectura y Construcción Medioambiental en la Universidad de Nottingham, y el profesor Tingxian Li, de la Shanghai Jiaotong University, de China, están llevando a cabo esta investigación con el apoyo de la Royal Society.

 

- Publicidad -

Las dos instituciones están investigando una nueva tecnología de aire acondicionado, impulsado por energía solar, cuyas características incluyen:

• La capacidad de condicionar el aire y controlar la humedad de forma independiente.

• Una batería térmica de sorción que combina almacenamiento de energía de calor y frío en una unidad y tiene la capacidad de lograr almacenamiento de energía térmica con temperatura controlable.

 

Zhu dijo: "Un sistema de refrigeración VC adopta un método de deshumidificación condensación para manejar las cargas de calor sensible y latente. Esto significa que el sistema tiene que funcionar bajo temperaturas de evaporación inferiores, lo que resulta en una menor capacidad de enfriamiento, menor coeficiente de rendimiento (COP), ya que a veces se requiere un proceso de recalentamiento para satisfacer las necesidades de suministro de aire”.

 

Agrega el profesor: "Nosotros estamos proponiendo una tecnología de control de temperatura y humedad independiente para resolver este problema. Este sistema puede ahorrar un 25-50% del consumo eléctrico e incrementar el COP alrededor de 40-60%, lo que reduce considerablemente los costos de operación, en comparación con el sistema convencional de VC ".

- Publicidad -

 

El almacenamiento de la batería de energía térmica juega un papel clave en el uso de la energía solar para el calentamiento y el enfriamiento debido a la fluctuación inherente solar y la falta de sol durante todo el año en muchos países.

 

La batería térmica de sorción de gas sólido tiene la capacidad de almacenar el calor y la energía fría a una temperatura controlable en una sola unidad. La energía térmica se utiliza para alimentar el subsistema de la deshumidificación, mientras que la energía en frío se utiliza para enfriar el aire que circula en el ambiente interior.

 

La investigación propuesta está analizando nuevos compuestos absorbentes, la capacidad de almacenamiento de energía térmica, el calor y las propiedades de transferencia de masa, y evaluará los impactos económicos y ambientales utilizando medidas teóricas y experimentales.

- Publicidad -

 

Fuente: www.nottingham.ac.uk


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin