Seleccione su idioma

Bogotá, México y Río, las ciudades latinas más sostenibles

altInternacional. En un ranking presentado recientemente por Siemens y el C40 (Cities Climate Leadership Group) estas ciudades hacen parte del grupo de las diez más sostenibles del mundo, obteniendo un reconocimiento en el marco de los City Climate Leadership Awards.


A continuación, la lista completa y sus avances en materia de sostenibildad: Bogotá: premio Transporte Urbano
La capital de Colombia ha sido reconocida por sus esfuerzos para renovar sus flotas de taxis y autobuses hacia modelos más eficientes. Transmilenio, el sistema de autobuses creado en el año 2000 y que transporta a más del 70% de la población de la ciudad, ha logrado la reducción de emisiones de más de 350,000 toneladas al año. Entre los objetivos de futuro de la ciudad destaca un proyecto de taxis eléctricos así como, la sustitución de los actuales autobuses hacia la tecnología hibrida y eléctrica. Melbourne: Premio Construcción y Eficiencia Energética
Melbourne se alza con este premio gracias a su Programa de Edificios Sostenibles a través del cual ofrece apoyo a propietarios y administradores de edificios para mejorar la eficiencia energética y de agua de los edificios comerciales de la ciudad australiana. Copenhague: Premio Planificación y Medición de Carbono
El Plan Climático 2025 de Copenhague ha sido distinguido con el Premio Planificación y Medición de Carbono. Se trata de convertir a la capital de Dinamarca en una ciudad totalmente neutra en emisiones de CO2 en el horizonte del 2025 al conseguir, si tiene éxito, una reducción de emisiones de 400.000 toneladas. Ciudad de México: Premio Calidad del Aire
A pesar de que en el pasado Ciudad de México fue una de las ciudades con mayor contaminación del mundo, el proyecto “ProAire” ha conseguido en las últimas dos décadas una importante reducción de las emisiones de CO2 y en consecuencia de la contaminación del aire. Este programa contempla medidas destinadas a la reducción de las emisiones industriales y de automóviles, la contención de la expansión urbana a las campañas de sensibilización pública. Munich: Premio Energía verde
Munich se ha fijado como objetivo convertirse en el 2025 en una ciudad abastecida al 100% por energías renovables. Aunque en la actualidad, la energía verde abastece el 37% del total de su demanda, los proyectos eólicos puestos en marcha permitirán a la ciudad que en el 2015 el 80% de la energía consumida proceda de fuentes renovables. Río de Janeiro: Premio Comunidades Sostenibles
El plan de revitalización urbana denominado Morar Carioca tiene como objetivo reurbanizar, en el 2020, todas las favelas de Río de Janeiro. Se trata de un total de 55 proyectos para mejorar las infraestructuras y la urbanización y que afectarán al 20% de la población de la ciudad brasileña. Nueva York: Premio Adaptación y Resistencia
La ciudad de Nueva York se ha hecho con el Premio Adaptación y Resistencia gracias al plan de acción puesto en marcha después del huracán Sandy- “Nueva York más fuerte, más resistente” contempla 250 medidas centradas en la reconstrucción de las zonas afectadas por la tormenta de arena así como el reforzamiento de los edificios e infraestructuras de la ciudad norteamericana. San Francisco: Premio Gestión de Residuos
En el año 2002 San Francico puso en marcha el programa “Basura Cero” para convertirse en una ciudad “Cero Residuos” en el año 2020. Once años después de su inicio, este programa ha evitado llevar a vertederos el 80% de su basura separándola entre residuos reciclables, compostables y basura. Singapur: Infraestructuras de Ciudades Inteligentes
El sistema de transporte inteligente de Singapur ha sido la clave del éxito para lograr este premio. Este sistema incorpora una serie de tecnologías como taxis equipados con GPS o la instalación de peajes electrónicos. Estas medidas han permitido a Singapur convertirse en una de las ciudades con una de las tasas de congestión vial más bajas del mundo. Tokio: Premio Finanzas y Desarrollo Económico
En el 2010 Tokio lanzó el Programa "Cap&Trade" y en la actualidad cuenta con 1.100 establecimientos adheridos. Este programa de comercio ha permitido reducir las emisiones en un 13% ciudad y ha impedido la emisión de más de 7 millones de toneladas de CO2. Fuente: http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2013/09/06/las-diez-ciudades-mas-sostenibles-/

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin