Seleccione su idioma

Bogotá, México y Río, las ciudades latinas más sostenibles

altInternacional. En un ranking presentado recientemente por Siemens y el C40 (Cities Climate Leadership Group) estas ciudades hacen parte del grupo de las diez más sostenibles del mundo, obteniendo un reconocimiento en el marco de los City Climate Leadership Awards.


A continuación, la lista completa y sus avances en materia de sostenibildad: Bogotá: premio Transporte Urbano
La capital de Colombia ha sido reconocida por sus esfuerzos para renovar sus flotas de taxis y autobuses hacia modelos más eficientes. Transmilenio, el sistema de autobuses creado en el año 2000 y que transporta a más del 70% de la población de la ciudad, ha logrado la reducción de emisiones de más de 350,000 toneladas al año. Entre los objetivos de futuro de la ciudad destaca un proyecto de taxis eléctricos así como, la sustitución de los actuales autobuses hacia la tecnología hibrida y eléctrica. Melbourne: Premio Construcción y Eficiencia Energética
Melbourne se alza con este premio gracias a su Programa de Edificios Sostenibles a través del cual ofrece apoyo a propietarios y administradores de edificios para mejorar la eficiencia energética y de agua de los edificios comerciales de la ciudad australiana. Copenhague: Premio Planificación y Medición de Carbono
El Plan Climático 2025 de Copenhague ha sido distinguido con el Premio Planificación y Medición de Carbono. Se trata de convertir a la capital de Dinamarca en una ciudad totalmente neutra en emisiones de CO2 en el horizonte del 2025 al conseguir, si tiene éxito, una reducción de emisiones de 400.000 toneladas. Ciudad de México: Premio Calidad del Aire
A pesar de que en el pasado Ciudad de México fue una de las ciudades con mayor contaminación del mundo, el proyecto “ProAire” ha conseguido en las últimas dos décadas una importante reducción de las emisiones de CO2 y en consecuencia de la contaminación del aire. Este programa contempla medidas destinadas a la reducción de las emisiones industriales y de automóviles, la contención de la expansión urbana a las campañas de sensibilización pública. Munich: Premio Energía verde
Munich se ha fijado como objetivo convertirse en el 2025 en una ciudad abastecida al 100% por energías renovables. Aunque en la actualidad, la energía verde abastece el 37% del total de su demanda, los proyectos eólicos puestos en marcha permitirán a la ciudad que en el 2015 el 80% de la energía consumida proceda de fuentes renovables. Río de Janeiro: Premio Comunidades Sostenibles
El plan de revitalización urbana denominado Morar Carioca tiene como objetivo reurbanizar, en el 2020, todas las favelas de Río de Janeiro. Se trata de un total de 55 proyectos para mejorar las infraestructuras y la urbanización y que afectarán al 20% de la población de la ciudad brasileña. Nueva York: Premio Adaptación y Resistencia
La ciudad de Nueva York se ha hecho con el Premio Adaptación y Resistencia gracias al plan de acción puesto en marcha después del huracán Sandy- “Nueva York más fuerte, más resistente” contempla 250 medidas centradas en la reconstrucción de las zonas afectadas por la tormenta de arena así como el reforzamiento de los edificios e infraestructuras de la ciudad norteamericana. San Francisco: Premio Gestión de Residuos
En el año 2002 San Francico puso en marcha el programa “Basura Cero” para convertirse en una ciudad “Cero Residuos” en el año 2020. Once años después de su inicio, este programa ha evitado llevar a vertederos el 80% de su basura separándola entre residuos reciclables, compostables y basura. Singapur: Infraestructuras de Ciudades Inteligentes
El sistema de transporte inteligente de Singapur ha sido la clave del éxito para lograr este premio. Este sistema incorpora una serie de tecnologías como taxis equipados con GPS o la instalación de peajes electrónicos. Estas medidas han permitido a Singapur convertirse en una de las ciudades con una de las tasas de congestión vial más bajas del mundo. Tokio: Premio Finanzas y Desarrollo Económico
En el 2010 Tokio lanzó el Programa "Cap&Trade" y en la actualidad cuenta con 1.100 establecimientos adheridos. Este programa de comercio ha permitido reducir las emisiones en un 13% ciudad y ha impedido la emisión de más de 7 millones de toneladas de CO2. Fuente: http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2013/09/06/las-diez-ciudades-mas-sostenibles-/

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin