Seleccione su idioma

Un sistema de climatización mediante ventanas con cámara de agua gana el primer premio de la ‘Galiciencia’

El sistema de climatización mediante ventanas con cámara de agua diseñado por dos alumnas del Colegio Guillelme Brown de Ourense se llevó el primer premio de la ‘Galiciencia 2010’, la feria científica organizada por Tecnópole (Parque Tecnolóxico de Galicia). Este proyecto fue el ganador de la categoría de 2º ciclo de la ESO y ganador absoluto al imponerse en puntuación a los de los otros dos equipos ganadores, el de 1º ciclo de la ESO, formado por dos alumnas del Colegio Alborada de Vigo, y el de Bachillerato, que se fue para Guipúzcoa.

 

Cada uno de los miembros de los tres equipos ganadores se llevó un miniordenador portátil que en el caso del primer premio absoluto se completa con la financiación del viaje a otra feria científica de ámbito estatal.

 

- Publicidad -

El objetivo del proyecto ganador, presentado por Ana Esteban Baloira y Uxía Fernández Bustillo, es encontrar un método mediante el cual se pueda controlar la temperatura de la estancia de una vivienda usando agua en las ventanas. Para esto se utilizan ventanas con doble cristal que darán lugar a una cámara intermedia que se llena de agua. Dependiendo de la temperatura exterior, del grado de insolación y de la tintura que se emplee en el circuito se puede modificar el confort de la habitación. 

 

Con la clausura de la ‘Galiciencia’ se da por terminada la Semana de la Ciencia en Galicia, que supuso la organización de decenas de actividades de divulgación en las cuatro provincias durante los últimos veinte días. En este sentido, el director xeral de I+D+I de la Consellería de Economía e Industria, Ricardo Capilla, apuntó que el éxito de estas iniciativas justifica que desde su departamento se lleve a cabo hacia el futuro “un esfuerzo por desestacionalizar la divulgación de la ciencia, de la tecnología y de la innovación extendiendo estos esfuerzos a todo el año”, al margen de que estos se intensifiquen durante la Semana de la Ciencia en el mes de noviembre.

 

Capilla estuvo acompañado en la clausura y en la entrega de premios por el delegado de la Xunta de Galicia en Ourense, Rogelio Martínez, que animó a los participantes “a avanzar en su faceta investigadora hacia el futuro, sobre todo con el objetivo de trabajar en proyectos aplicados que supongan una contribución a la mejora de nuestra calidad de vida”.

 

Los otros dos ganadores

- Publicidad -

 

Los proyectos premiados fueron elegidos por un jurado experto entre los 17 proyectos procedentes de colegios de la provincia de Ourense, 12 de Pontevedra, 9 de A Coruña, 5 de Lugo, 5 de Cataluña y 2 del País Vasco. Todos ellos estuvieron expuestos durante los últimos tres días en el recinto de Tecnópole gracias al patrocinio de la Dirección Xeral de I+D+I de la Consellería de Economía e Industria.

 

Por lo que respeta al proyecto ganador del premio en la categoría de 1º ciclo de la ESO, consistió en la realización de medidas de la resistividad de un material, la mina de lápiz, formada por una mezcla de grafito con otras sustancias. El trabajo fue realizado por Paloma Bravo Bueno y Belén Martín de Vicente, del Colegio Las Acacias (Vigo).

 

Los ganadores en la categoría de Bachillerato fueron Nuria Sánchez Monasterio y Andrea García Sagastibeltza, de La Anunciata Ikastetxea (Donostia, Guipúzcoa). Su trabajo consistió en el análisis físico, químico y microbiolóxico del agua del río Zubitxo y la calidad del paisaje de sus aledaños. Mediante este trabajo se determinó que la recuperación ambiental no es una utopía, sino una realidad que con la ayuda y el esfuerzo de los ciudadanos y el Ayuntamiento de Lezo se podrá llegar a una mejora de este ecosistema.

- Publicidad -

 

Más de 2.200 visitantes

 

Por la carpa de la ‘Galiciencia’ pasaron en los tres últimos días más de 2.200 personas, la mayoría alumnos de colegios de toda Galicia. Además de la muestra de proyectos, los visitantes pudieron asistir a las sesiones de ciencia divertida del divulgador Adolf Cortel que este año, coincidiendo con el cincuenta aniversario del láser, realizó experimentos con potentes láseres de distintos colores.

Authors: El Aire Acondicionado

Ver original.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin