Seleccione su idioma

Un sistema de climatización mediante ventanas con cámara de agua gana el primer premio de la ‘Galiciencia’

El sistema de climatización mediante ventanas con cámara de agua diseñado por dos alumnas del Colegio Guillelme Brown de Ourense se llevó el primer premio de la ‘Galiciencia 2010’, la feria científica organizada por Tecnópole (Parque Tecnolóxico de Galicia). Este proyecto fue el ganador de la categoría de 2º ciclo de la ESO y ganador absoluto al imponerse en puntuación a los de los otros dos equipos ganadores, el de 1º ciclo de la ESO, formado por dos alumnas del Colegio Alborada de Vigo, y el de Bachillerato, que se fue para Guipúzcoa.

 

Cada uno de los miembros de los tres equipos ganadores se llevó un miniordenador portátil que en el caso del primer premio absoluto se completa con la financiación del viaje a otra feria científica de ámbito estatal.

 

- Publicidad -

El objetivo del proyecto ganador, presentado por Ana Esteban Baloira y Uxía Fernández Bustillo, es encontrar un método mediante el cual se pueda controlar la temperatura de la estancia de una vivienda usando agua en las ventanas. Para esto se utilizan ventanas con doble cristal que darán lugar a una cámara intermedia que se llena de agua. Dependiendo de la temperatura exterior, del grado de insolación y de la tintura que se emplee en el circuito se puede modificar el confort de la habitación. 

 

Con la clausura de la ‘Galiciencia’ se da por terminada la Semana de la Ciencia en Galicia, que supuso la organización de decenas de actividades de divulgación en las cuatro provincias durante los últimos veinte días. En este sentido, el director xeral de I+D+I de la Consellería de Economía e Industria, Ricardo Capilla, apuntó que el éxito de estas iniciativas justifica que desde su departamento se lleve a cabo hacia el futuro “un esfuerzo por desestacionalizar la divulgación de la ciencia, de la tecnología y de la innovación extendiendo estos esfuerzos a todo el año”, al margen de que estos se intensifiquen durante la Semana de la Ciencia en el mes de noviembre.

 

Capilla estuvo acompañado en la clausura y en la entrega de premios por el delegado de la Xunta de Galicia en Ourense, Rogelio Martínez, que animó a los participantes “a avanzar en su faceta investigadora hacia el futuro, sobre todo con el objetivo de trabajar en proyectos aplicados que supongan una contribución a la mejora de nuestra calidad de vida”.

 

Los otros dos ganadores

- Publicidad -

 

Los proyectos premiados fueron elegidos por un jurado experto entre los 17 proyectos procedentes de colegios de la provincia de Ourense, 12 de Pontevedra, 9 de A Coruña, 5 de Lugo, 5 de Cataluña y 2 del País Vasco. Todos ellos estuvieron expuestos durante los últimos tres días en el recinto de Tecnópole gracias al patrocinio de la Dirección Xeral de I+D+I de la Consellería de Economía e Industria.

 

Por lo que respeta al proyecto ganador del premio en la categoría de 1º ciclo de la ESO, consistió en la realización de medidas de la resistividad de un material, la mina de lápiz, formada por una mezcla de grafito con otras sustancias. El trabajo fue realizado por Paloma Bravo Bueno y Belén Martín de Vicente, del Colegio Las Acacias (Vigo).

 

Los ganadores en la categoría de Bachillerato fueron Nuria Sánchez Monasterio y Andrea García Sagastibeltza, de La Anunciata Ikastetxea (Donostia, Guipúzcoa). Su trabajo consistió en el análisis físico, químico y microbiolóxico del agua del río Zubitxo y la calidad del paisaje de sus aledaños. Mediante este trabajo se determinó que la recuperación ambiental no es una utopía, sino una realidad que con la ayuda y el esfuerzo de los ciudadanos y el Ayuntamiento de Lezo se podrá llegar a una mejora de este ecosistema.

- Publicidad -

 

Más de 2.200 visitantes

 

Por la carpa de la ‘Galiciencia’ pasaron en los tres últimos días más de 2.200 personas, la mayoría alumnos de colegios de toda Galicia. Además de la muestra de proyectos, los visitantes pudieron asistir a las sesiones de ciencia divertida del divulgador Adolf Cortel que este año, coincidiendo con el cincuenta aniversario del láser, realizó experimentos con potentes láseres de distintos colores.

Authors: El Aire Acondicionado

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin