Seleccione su idioma

Participa en el encuentro virtual Refrigeración Eficiente en Cold Chain

Refrigeración Eficiente en Cold ChainLatinoamérica. Del 4 al 6 de agosto se desarrollará de forma virtual el encuentro educativo Refrigeración Eficiente en Cold Chain, organizado por la GCCA (Global Cold Chain Alliance) e IIAR (International Institute of Ammonia Refrigeration).

La baja temperatura que requieren las vacunas para combatir esta pandemia mundial para su correcta conservación ha hecho tomar conciencia al planeta como nunca antes, acerca de la importancia estratégica de contar con una cadena de frío eficiente, segura y amigable con el medio ambiente. De igual manera la industria de alimentos fue considera como esencial durante esta época, por lo que llevar alimentos seguros e inocuos a la mesa de los consumidores es una prioridad, una cadena de frío fuerte y segura garantiza el cumplimiento de ambos retos.

Capacitar y entrenar a los diferentes componentes de dicha cadena para estar a la altura de ese reto y responder a la demanda cumpliendo con los estándares y normas es un desafío.

Por tal motivo, GCCA e IIAR han formado una alianza uniendo experiencia y conocimientos para poder brindar una propuesta educativa con temas importantes sobre las mejores prácticas de seguridad con refrigerantes naturales y hacer conciencia sobre la importancia de establecer una cadena de frío segura utilizando refrigerantes naturales en sintonía con el medio ambiente.

- Publicidad -

Este encuentro virtual cuenta con jornadas de cuatro horas diarias. Está dirigido a profesionales de diferentes áreas como: Gerentes de operaciones, Gerentes de almacén, Gerentes de mantenimiento y equipo, se ofrecerá un total de 9 cursos impartidos por instructores expertos internacionales. Y se otorgará un certificado de asistencia y capacitación a los alumnos que completen las 9 conferencias.

Objetivos del encuentro:
• Recibir una formación integral en el uso y aplicación amoniaco y otros refrigerantes naturales.
• Aprender sobre puntos críticos en el uso de refrigerantes naturales.
• Mejorar la seguridad y eficiencia operativa de los sistemas de refrigeración por amoniaco
• Aprender sobre la cultura de cadena de frío
• Mejorar la experiencia en el área de especialidad.
• Pertenecer a una red de negocios con colegas de la industria

El programa técnico
Ha sido cuidadosamente seleccionado con base en las necesidades actuales de nuestra industria y abarca temas como Prácticas y Estándares Existentes Aplicables a los Sistemas de Refrigeración; Manejo de Puntos Críticos de Control en las Instalaciones; Integridad Mecánica para los Sistemas de Refrigeración por Amoniaco; Optimización de costos en el uso de refrigerantes naturales; Refrigeración utilizando sistemas de CO2 por citar algunos ejemplos. Nuestra plantilla de conferencistas internacionales suman años de experiencia en la industria de la refrigeración natural y la cadena de frío por lo que no dudamos que será un despliegue de conocimiento a favor de los asistentes.

Fabricantes globales, importantes contratistas de la región, un centro de entrenamiento y una de las revistas más influyentes de la industria en Latinoamérica, auspician este esfuerzo educativo al entender que el actor principal para lograr el objetivo de tener una cadena de frío cada vez segura, eficiente y amigable con el ambiente es el usuario final de estos sistemas, a quien esta orientado este evento.

Por todo lo anterior, estamos convencidos que “Refrigeración eficiente en Cold Chain, Un encuentro educativo de refrigeración natural”, será el suceso formativo del año en idioma español y marcará el inicio exitoso de esta poderosa sinergia entre estas dos organizaciones reconocidas mundialmente.

Medios de contacto
Para mayores informes pueden escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Para conocer a detalle el programa e inscribirse en línea puede hacer clic en el siguiente enlace: https://www.gcca.org/events/registro


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin