Seleccione su idioma

Desarrollan nuevas unidades de tratamiento oxidativas para minisplit

UTO MiniColombia. Ambientes Puros IAQ anunció el desarrolló de un purificador de aire diseñado para consolas tipo mini Split en los que se encuentran, Split decorativos, tipo ventana y tipo cassette, denominado UTO Mini.

Esta nueva solución es una unidad de tratamiento oxidativa que emplea Fotocatálisis y se muestra como una tecnología novedosa, segura y costo- eficiente, que ofrece soluciones a diversas problemáticas asociadas a la contaminación del aire interior y está diseñado para reducir la concentración de contaminantes en el aire, tanto de origen biológico (bacterias, algas, virus, hongos, moho, alergenos), como de origen químico (compuestos orgánicos volátiles, COV’s).

Actualmente, espacios interiores como nuestros hogares, áreas de trabajo como oficinas, consultorios entre otros pueden proveer cierta vulnerabilidad para quienes las ocupan y sus habitantes no estamos exentos de padecer los efectos del denominado Síndrome del Edificio que se da por los síntomas que puede presentar una persona producto de una mala ventilación.

A propósito del SAR-CoV-2, éste se considera un microorganismo que se transmite a través del aire y que puede llegar a perdurar hasta 8 horas en el ambiente, y los sistemas de climatización se convierten sin duda en un método de fácil transporte para él convirtiéndolo en un potencial riesgo para la salud de las personas [1].

- Publicidad -

Por lo anterior diferentes grupos científicos a nivel mundial, hicieron público el llamado para que la OMS reconociera que la transmisión se da por el aire y a partir de allí, ASHRAE que es la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, refrigeración y aire acondicionado ha venido divulgando entonces que los sistemas de climatización son una herramienta indispensable para combatir los riesgos de infección que se pueden presentar desde allí [2].

Los estudios realizados describen fielmente que esto ocurre y que los dispositivos mini Split son un elemento muy crítico entendiendo que estas unidades no tienen un método de renovación de aire directo sino que por lo regular se hacen instalaciones con este tipo de equipos sin tener una inyección de aire exterior para hacer renovación y dilución de contaminantes.

Referencias:
[1] ASHRAE, Position document on infectious aerosols. 2020
[2] https://www.ashrae.org/about/news/2021/ashrae-epidemic-task-force-releases-updated-airborne-transmission-guidance


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin