Seleccione su idioma

Proyecciones del mercado global de sistemas HVAC para 2019-2026

Internacional. Se proyecta que el tamaño del mercado global de los sistemas HVAC alcanzará los US$191.35 mil millones para 2026, exhibiendo una CAGR de 5.7% durante el período de pronóstico.

La creciente demanda de unidades de HVAC con calificación de alta eficiencia energética desempeñará un papel clave en impulsar el crecimiento del mercado, comparte Fortune Business Insights en su más reciente informe que pronostica el mercado entre 2019 y 2026, el cual fue realizado durante el 2018 y que recibirá una actualización analizando el tema del COVID-19.

Análisis regional
Asia-Pacífico establecerá un dominio dominante sobre la cuota de mercado; América del Norte mostrará un crecimiento saludable
Con un tamaño de mercado de US$60,62 mil millones en 2018, se pronostica que Asia-Pacífico dominará la participación de mercado del sistema HVAC durante el período de pronóstico, principalmente como resultado del aumento de los ingresos disponibles en la región. Un mayor poder adquisitivo está permitiendo que los hogares y las empresas de la región exijan unidades avanzadas de calefacción, ventilación y refrigeración, lo que es un buen augurio para el mercado.

Por otro lado, se espera que América del Norte presente oportunidades de ventas lucrativas debido al rápido crecimiento del sector residencial de la región. En Europa, el aumento repentino de la demanda de sistemas de climatización como un medio para combatir los efectos del empeoramiento del calentamiento global está impulsando el mercado.

- Publicidad -

Énfasis creciente en la gestión inteligente de la energía en áreas urbanas para impulsar el mercado
Las aglomeraciones urbanas son uno de los principales contribuyentes a la contaminación en todo el mundo. El ONU Hábitat, en un estudio realizado en 2017, descubrió que las áreas urbanas son responsables de casi el 50% al 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. A la luz de este hecho, muchos gobiernos han emprendido nuevas iniciativas para hacer que los espacios urbanos sean sostenibles a través de técnicas y equipos eficientes de gestión de la energía.

Por ejemplo, el gobierno indio lanzó la Misión de Ciudades Inteligentes en 2015 con el objetivo de establecer una infraestructura de eficiencia energética en espacios urbanos y promover tecnologías ecológicas en la industria de la construcción. Los sistemas de climatización desempeñarán un papel fundamental para minimizar la huella de carbono de las dispersiones urbanas, reducir los niveles de contaminación y alcanzar objetivos de sostenibilidad de largo alcance. Juntos, es probable que estos factores impulsen el crecimiento del mercado de sistemas de calefacción, ventilación y enfriamiento en el futuro cercano.

Los sistemas de climatización han surgido como soluciones económicamente viables para regular eficientemente las condiciones ambientales internas de un edificio o una casa. Sin embargo, a pesar de su viabilidad económica, estos sistemas pueden representar una gran parte del consumo de energía de una estructura. Como resultado, los consumidores demandan activamente sistemas de climatización con eficiencia energética para reducir sus costos de energía, que es una de las tendencias más destacadas del mercado de sistemas de climatización. Además de esto, los gobiernos de varios países están actualizando constantemente los estándares de consumo de energía para las tecnologías de calefacción y refrigeración. Por ejemplo, la calificación mínima del índice de eficiencia energética estacional (SEER) fue elevada por el Departamento de Energía de los EE. UU. Para elevar el cociente de eficiencia energética de los sistemas de HVAC en el país.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin