Seleccione su idioma

Danfoss espera alcanzar la neutralidad del CO2 para el 2030

Internacional. Como fecha para 2030, Danfoss anunció el inicio de un plan para convertirse en CO2 neutral en todas las operaciones globales de la compañía.

La empresa inicia actividades adicionales para reducir aún más el consumo de energía y hacer la transición de la demanda de energía en todas las operaciones hacia energías renovables. Además, se ha comprometido a cambiar la flota de automóviles para que sea totalmente eléctrica para 2030.

Adicionalmente, Danfoss se unió a la campaña del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre “Business Ambition for 1.5°C - Our Only Future” y dijo que se compromete a establecer objetivos basados en la ciencia.

“Centrarse en la eficiencia energética, el acoplamiento del sector y la electrificación son los pasos clave para un futuro sostenible. Este es el núcleo de nuestro negocio y las soluciones que brindamos a nuestros clientes. Descarbonizar nuestro negocio, mediante el uso de energía excedente de nuestro calor de proceso en la producción y los centros de datos, son pasos naturales. Impulsar la electrificación e integrar las energías renovables es cómo tomamos medidas climáticas y alcanzamos nuestros objetivos. Estamos en marcha y continuaremos avanzando para mostrar que el crecimiento verde es posible”, dice Kim Fausing, presidente y CEO del Grupo Danfoss.

- Publicidad -

Danfoss ahora está trabajando en planes detallados sobre cómo alcanzar los objetivos, incluyendo cómo equilibrar el impacto potencial de CO2, los términos comerciales y las consideraciones de la huella de fábrica a largo plazo. El enfoque general es "la eficiencia energética primero" que también admite una gran proporción de energías renovables. Menos energía verde necesaria significa que se necesitan menos inversiones para la extensión de la red, el almacenamiento de energía, las capacidades de respaldo y las importaciones de energía. Finalmente, la electrificación, impulsada por energías renovables, es una herramienta de habilitación que permitirá a Danfoss descarbonizar el negocio.

“La sostenibilidad es un buen negocio para nuestros clientes, para el planeta y para las personas. Como empresa líder, demostramos que es posible cumplir objetivos climáticos ambiciosos, tanto descarbonizando nuestro propio negocio como proporcionando las soluciones necesarias para desacoplar el crecimiento económico del consumo de energía, reduciendo la energía necesaria en primer lugar", expresó Kim Fausing.

En 2016, Danfoss se unió a la iniciativa EP100 que apunta a duplicar la productividad energética de la compañía antes de 2030 desde los niveles de 2007; y hoy, Danfoss asegura que ya ha mejorado su productividad energética en un 80%. Ahora, se inician actividades adicionales para reducir aún más el consumo de energía y garantizar que todas las operaciones de Danfoss pasen a la energía renovable. En diciembre de 2019, Danfoss se suscribió a las iniciativas RE100 y EV100. Además, la compañía quiere transformar su propia flota de automóviles para que sea eléctrica cuando la infraestructura esté disponible y a más tardar para 2030.

En 2019, Danfoss fue la primera compañía de tecnología global en unirse a las tres iniciativas de acción comercial de The Climate Group, y este compromiso garantizará aún más un seguimiento sistemático de los objetivos climáticos de la compañía en materia de productividad energética, electricidad renovable y vehículos eléctricos.

Helen Clarkson, directora ejecutiva de The Climate Group, manifestó que: “las compañías globales tienen un papel importante que desempeñar para acelerar la transición energética. Al unirse a EP100 y poner el uso inteligente de la energía en el centro de su estrategia de negocios, Danfoss ya lidera con el ejemplo. Estamos entusiasmados de que Danfoss ahora también se una a EV100 y RE100, lo que las convierte en una de las muchas compañías que esperan hacer los tres compromisos, lo que demuestra que la energía y el transporte más inteligentes van de la mano”.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin