Seleccione su idioma

España entregó su más reciente informe sobre Calidad de Aire

España. El Ministerio para la Transición Ecológica publicó una Evaluación de la Calidad de Aire en España durante el año 2018. El informe concluye sobre ligeras mejoras en algunos contaminantes siendo menor significativa en algunos como el NO2, PM10 y O3.

A continuación presentamos las principales conclusiones de la evaluación de la calidad del aire del año 2018 en España, realizada a partir de los datos proporcionados por las redes autonómicas, locales y nacionales de calidad del aire:

Respecto al dióxido de azufre (SO2), no se ha producido ninguna superación de los valores legislados, lo que constituye el mantenimiento de los buenos resultados experimentados en los años precedentes.

La situación de la calidad el aire en lo que se refiere al dióxido de nitrógeno (NO2) mejora respecto a 2017, ya que disminuye el número de aglomeraciones urbanas que superan los valores legislados. En 2018, el valor límite horario se sigue superando en la misma zona en la que ya lo hizo en el año anterior, y en cuanto al valor límite anual, se registraron superaciones en cuatro zonas, frente a las siete del año anterior. Las superaciones se producen en grandes ciudades, como Madrid y alrededores (incluido el Corredor del Henares), Barcelona y alrededores, y Granada y su área metropolitana.

- Publicidad -

En relación a la concentración de material particulado (PM10), también ha disminuido el número de zonas con superaciones, tanto en lo que se refiere al valor límite anual (desaparece la única superación que se producía en 2017) como al valor límite diario (de cinco a una, en Villanueva del Arzobispo, que ya superaba el año anterior), una vez descontados los aportes de intrusiones naturales.

Se mantiene la buena situación respecto al valor límite (VL) establecido para las partículas PM2,5, dado que no se han producido superaciones (ni siquiera antes de descuentos).

El Indicador Medio de Exposición de PM2,5 (IME) en 2018, que evalúa el grado medio al que la población está expuesta a las partículas PM2,5, se calcula como media trienal de los indicadores anuales de 2016, 2017 y 2018, y presenta un valor de 11,9 µg/m³, frente a los 12,7 µg/m3 del año anterior, y supone una reducción del 15,6 % respecto al IME de 2011 de referencia, cuyo valor fue de 14,1 µg/m3. El objetivo nacional de reducción a cumplir en el año 2020 es del 15% (respecto al IME de 2011).

El ozono troposférico (O3) sigue mostrando en 2018 niveles elevados en zonas suburbanas o rurales, debido en gran medida a la alta insolación y a los niveles de emisión de sus precursores (principalmente NOx y compuestos orgánicos volátiles). La situación es muy similar a la de años anteriores, si bien se aprecia una pequeña disminución en el número de zonas que superan el valor objetivo para la protección de la salud (pasan de 36 a 35).

Para el plomo (Pb), benceno (C6H6) y monóxido de carbono (CO), se mantienen los niveles óptimos de calidad del aire registrados en años precedentes desde que comenzó su evaluación oficial.

También se mantiene la mejora experimentada desde 2016 en lo que se refiere al arsénico (As), cadmio (Cd), níquel (Ni) y benzo(a)pireno (B(a)P), ya que en 2018 no se repiten las superaciones registradas en 2010 y 2015 (Cd) ni en 2013 (B(a)P).

El informe completo se puede ver haciendo clic aquí.

- Publicidad -

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin