Seleccione su idioma

Refrigerante R-415B utilizado en algunos vehículos en Sudamérica

Internacional. En un estudio publicado por la Sociedad de Aire Acondicionado para Vehículos (MACS – siglas en inglés), algunos vehículos chinos se envían a Sudamérica con un tipo de gas refrigerante diferente al que la mayoría de los técnicos están acostumbrados a ver. En este caso, se trata de un refrigerante de mezcla llamado R-415B.

Los avistamientos de vehículos con este refrigerante fueron reportados por primera vez a MACS a principios de 2017 por miembros de Montevideo, la capital de Uruguay.

Comercializado en Uruguay como la "Gloria", este vehículo monovolumen unibody para 7 pasajeros es fabricado por Dongfeng Xiaokang Automobile Co., Ltd., una subsidiaria de DFM (Dongfeng Motor Corporation) en Wuhan, provincia de Hubei, China. La etiqueta de información del vehículo muestra que cuenta con el motor Chongqing Xiaokang de 109 caballos de fuerza, 1.5 litros y 4 cilindros.

El R-415B es un refrigerante zeotrópico de HCFC (hidroclorofluorocarbono), que consiste en un 25% de R-22 y un 75% de R-152a. Es un ODS (sustancia que agota la capa de ozono) de clase II con un ODP (potencial de agotamiento de la capa de ozono) de 0.013, y como tal está controlada por el Protocolo de Montreal.

- Publicidad -

También tiene un GWP (potencial de calentamiento global) de 550, lo que significa que es 550 veces más "un gas de calentamiento global" que el CO2 (dióxido de carbono).
Steve Schaeber, editor técnico de MACS dice que “Hasta ahora no sabemos mucho sobre el sistema, y no hemos podido conectar un identificador de refrigerante para verificar la composición del refrigerante. Tampoco sabemos el tipo exacto de aceite de compresor que están usando, lo cual es una gran pregunta entre los técnicos locales. También desean saber si algún otro vehículo o marca está usando refrigerante R-415B, pero hasta la fecha no hemos oído hablar de ningún otro. También se nos ha preguntado si el componente R-22 atacará las mangueras y los sellos, pero sin conocer a los proveedores y componentes específicos involucrados, simplemente no sabemos a quién se deben hacer estas preguntas”.

Schaeber dice además que hay demasiadas variables en juego:
¿Qué tipo de mangueras se están utilizando?
¿Cómo se construyen?
¿Cuál es el tipo de aceite?
¿Cómo interactúa con el refrigerante?
¿Qué material se utilizó para hacer los sellos?
¿Quién fabricó el compresor?

En el estudio se descubrió que los conectores del puerto de servicio son del mismo tipo que los utilizados para el R-134a, y sin el equipo de servicio adecuado (y un proveedor para el gas), es probable que el R-134a se use como reemplazo cuando necesario.

El autor recomienda a los técnicos tener cuidado al dar servicio a estos sistemas, ya que el componente R-152a es inflamable.

Fuente: MACS.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin