Seleccione su idioma

Refrigerante R-415B utilizado en algunos vehículos en Sudamérica

Internacional. En un estudio publicado por la Sociedad de Aire Acondicionado para Vehículos (MACS – siglas en inglés), algunos vehículos chinos se envían a Sudamérica con un tipo de gas refrigerante diferente al que la mayoría de los técnicos están acostumbrados a ver. En este caso, se trata de un refrigerante de mezcla llamado R-415B.

Los avistamientos de vehículos con este refrigerante fueron reportados por primera vez a MACS a principios de 2017 por miembros de Montevideo, la capital de Uruguay.

Comercializado en Uruguay como la "Gloria", este vehículo monovolumen unibody para 7 pasajeros es fabricado por Dongfeng Xiaokang Automobile Co., Ltd., una subsidiaria de DFM (Dongfeng Motor Corporation) en Wuhan, provincia de Hubei, China. La etiqueta de información del vehículo muestra que cuenta con el motor Chongqing Xiaokang de 109 caballos de fuerza, 1.5 litros y 4 cilindros.

El R-415B es un refrigerante zeotrópico de HCFC (hidroclorofluorocarbono), que consiste en un 25% de R-22 y un 75% de R-152a. Es un ODS (sustancia que agota la capa de ozono) de clase II con un ODP (potencial de agotamiento de la capa de ozono) de 0.013, y como tal está controlada por el Protocolo de Montreal.

- Publicidad -

También tiene un GWP (potencial de calentamiento global) de 550, lo que significa que es 550 veces más "un gas de calentamiento global" que el CO2 (dióxido de carbono).
Steve Schaeber, editor técnico de MACS dice que “Hasta ahora no sabemos mucho sobre el sistema, y no hemos podido conectar un identificador de refrigerante para verificar la composición del refrigerante. Tampoco sabemos el tipo exacto de aceite de compresor que están usando, lo cual es una gran pregunta entre los técnicos locales. También desean saber si algún otro vehículo o marca está usando refrigerante R-415B, pero hasta la fecha no hemos oído hablar de ningún otro. También se nos ha preguntado si el componente R-22 atacará las mangueras y los sellos, pero sin conocer a los proveedores y componentes específicos involucrados, simplemente no sabemos a quién se deben hacer estas preguntas”.

Schaeber dice además que hay demasiadas variables en juego:
¿Qué tipo de mangueras se están utilizando?
¿Cómo se construyen?
¿Cuál es el tipo de aceite?
¿Cómo interactúa con el refrigerante?
¿Qué material se utilizó para hacer los sellos?
¿Quién fabricó el compresor?

En el estudio se descubrió que los conectores del puerto de servicio son del mismo tipo que los utilizados para el R-134a, y sin el equipo de servicio adecuado (y un proveedor para el gas), es probable que el R-134a se use como reemplazo cuando necesario.

El autor recomienda a los técnicos tener cuidado al dar servicio a estos sistemas, ya que el componente R-152a es inflamable.

Fuente: MACS.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin