Seleccione su idioma

Desarrollan nuevo sistema de recuperación de energía solar más eficiente

Estados Unidos. Los nuevos nanomateriales desarrollados por investigadores en el Centro de Investigación de Ciencia Avanzada (ASRC) en el Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) podrían proporcionar un camino hacia una recolección más eficiente y potencialmente asequible de la energía solar.

Los materiales, creados por científicos con la Iniciativa de Nanociencia de ASRC, utilizan un proceso llamado fisión singlete para producir y extender la vida útil de los electrones generados por la luz.

"Modificamos algunas de las moléculas en los tintes industriales de uso común para crear materiales de autoensamblaje que faciliten un mayor rendimiento de los electrones extraíbles y extiendan la vida útil de los electrones en el estado, dándonos más tiempo para recolectarlos en una célula solar", dijo Andrew Levine, autor principal del artículo y Ph.D. estudiante en el Centro de Graduados.

El proceso de autoensamblaje, explicó Levine, hace que las moléculas de colorante se apilen de una manera particular. Este apilamiento permite que los colorantes que han absorbido los fotones solares se acoplen y compartan energía con, o "exciten", los colorantes vecinos. Los electrones en estos colorantes luego se desacoplan para que puedan ser recolectados como energía solar aprovechable.

- Publicidad -

Metodología y hallazgos
Para desarrollar los materiales, los investigadores combinaron varias versiones de dos tintes industriales de uso frecuente: el dicetopirrolopirrol (DPP) y el rileno. Esto dio lugar a la formación de seis superestructuras de autoensamblaje, que los científicos investigaron mediante microscopía electrónica y espectroscopia avanzada. Descubrieron que cada combinación tenía diferencias sutiles en la geometría que afectaban los estados excitados de los tintes, la aparición de fisión singlete y el rendimiento y la vida útil de los electrones extraíbles.

Significado
"Este trabajo nos proporciona una biblioteca de nanomateriales que podemos estudiar para obtener energía solar", dijo el profesor Adam Braunschweig, investigador principal del estudio y profesor asociado de ASRC Nanoscience Initiative y los Departamentos de Química en Hunter College y The Graduate Center. . "Nuestro método para combinar los tintes en materiales funcionales mediante el autoensamblaje significa que podemos ajustar cuidadosamente sus propiedades y aumentar la eficiencia del proceso crítico de recolección de luz".

La capacidad de los materiales para autoensamblarse también podría acortar el tiempo para crear células solares comercialmente viables, dijeron los investigadores, y resultar más asequibles que los métodos de fabricación actuales, que se basan en el proceso de síntesis molecular que consume mucho tiempo.

El próximo desafío del equipo de investigación es desarrollar un método para recolectar las cargas solares creadas por sus nuevos nanomateriales. Actualmente, están trabajando para diseñar una molécula de rileno que pueda aceptar el electrón de la molécula DPP después del proceso de fisión singlete. Si tiene éxito, estos materiales iniciarían el proceso de fisión singlete y facilitarían la transferencia de carga a una célula solar.

Fuente: The Graduate Center of The City University of New York.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin