Seleccione su idioma

Danfoss reveló su primera pieza de termostato impresa en 3D

Internacional. Medio centímetro de ancho, dos centímetros de largo y forma de media luna. Esa es la breve descripción del componente que la fábrica de Danfoss Heating en Silkeborg, Dinamarca, desarrolló recientemente junto con Danfoss Additive Design and Manufacturing Center, Nordborg, en lenguaje cotidiano, el centro de impresión 3D.

El componente ahora se encuentra dentro de una serie de los llamados termostatos limitadores de temperatura de retorno que están en camino a un distribuidor británico de soluciones de calefacción y ventilación. Y esto marca la primera vez que un componente impreso en 3D termina dentro de un producto terminado de la fábrica de Silkeborg.

Hasta ahora, los investigadores de I + D de la fábrica han utilizado la tecnología 3D para la creación de prototipos y para imprimir componentes para su uso en las máquinas en el piso de producción.

“Ahora damos el último paso hacia el cliente. La tecnología es madura y de calidad muy alta. La impresión 3D fue definitivamente la forma correcta de producir este componente", dice Sander Skovhus Michelsen, líder del segmento de impresión 3D de Danfoss Heating.

- Publicidad -

El cliente ha pedido 3.000 termostatos, un número relativamente bajo. Y esta es la razón por la que la impresión 3D fue el método de producción más rentable. La alternativa, el moldeo por inyección, requiere que primero haga un molde que puede costar fácilmente hasta 10,000 euros.

Esto significa que, para que el moldeado sea competitivo, normalmente necesita pedidos relativamente grandes. En el caso específico con 3.000 componentes, el moldeo, según la fábrica de Silkeborg, habría aumentado el costo de producción en aproximadamente un 80 por ciento.

También habría sido más lento. Los proveedores externos, que hacen los moldes, suelen necesitar hasta 12 semanas. El Centro de Diseño y Fabricación Aditiva de Danfoss pasó solo cinco semanas desarrollando e imprimiendo los componentes.

"La velocidad en el desarrollo y la entrega de productos es absolutamente clave para los clientes. Y, aquí, el 3D manda. Por lo tanto, es probable que veamos muchos más componentes impresos en 3D en productos terminados a partir de ahora”, dice Bjørn Sejr Nielsen, Director de Desarrollo de Negocios, Danfoss UK, quien ha estado involucrado en el proyecto.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin