Seleccione su idioma

Celebran en Brasil un año de aprobación de la Ley de Aire Acondicionado

Brasil. El presidente de la Asociación Abrava de Brasil, Arnaldo Basile, escribió una carta en la que conmemoraba un año de la aprobación de la Ley Federal 13.589 / 18 del PMOC - Plan de Mantenimiento, Operación y Control, que obliga al mantenimiento de sistemas de aire acondicionado en edificios de edificios uso público y colectivo, la cual se dio el 4 de enero de 2018.

“Fruto de un trabajo iniciado hace más de 16 años, iniciado y coordinado por ABRAVA, y posteriormente apoyado por las entidades integrantes del Comité Nacional de Climatización y Refrigeración, la aprobación de la Ley se ha convertido en un marco para el sector de climatización y para la sociedad. Desde el inicio de la redacción del PL - Proyecto de Ley 7260, ABRAVA - Asociación Brasileña de la Refrigeración, Aire acondicionado, Ventilación y Calefacción, acompañó su evolución, siendo invitada incluso por la Relatoría para revisión del texto en 2011”, dice Arnaldo Basile.

El líder de la agremiación agregó que desde su sanción, el saldo es positivo, pues el sector y la sociedad están buscando adecuarse a las necesidades de atención y observancia de los parámetros normativos y de calidad regulados por la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (VISA).

Más de 3.500 profesionales y clientes del sector pasaron por cursos y seminarios realizados por ABRAVA y por sus Regionales en diversas Capitales de Brasil. Otros cientos de profesionales y clientes también participaron en charlas y presentaciones realizadas por las Asociaciones y Sindicatos integrantes del Comité Nacional de Climatización y Refrigeración (CNCR).

- Publicidad -

Los efectos de la Ley también fueron sentidos en el campo de quien reglamenta y fiscaliza. Órganos como CONFEA, CREA's, ANVISA, COVISA, entre otros, celebraron alianzas con ABRAVA para la realización de entrenamientos y divulgación. Los acuerdos fueron renovados y unos nuevos realizados, todos con el objetivo de hacer valer lo que manda la Ley 13.589.

El objetivo de la Ley es hacer valer las Buenas Prácticas de la Ingeniería para garantizar la salud ocupacional de los usuarios, a través de la mejor calidad del aire interior. Otro factor de gran importancia relacionado positivamente, se refiere al ahorro de energía y eficiencia energética de los sistemas y equipos de climatización, gracias a la obligatoriedad del mantenimiento y operación adecuada realizada por profesionales debidamente habilitados.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin