Seleccione su idioma

Construcción de la Reglamentación Técnica de Sistemas e Instalaciones Térmicas en Colombia

Colombia. El Ministerio de Minas y Energía viene realizando una serie de actividades de participación pública para las asociaciones gremiales, la academia, las empresas productoras, los comercializadores, los profesionales y público en general, para presentar comentarios y aportes a la construcción del Análisis de Impacto Normativo – AIN, correspondiente con el desarrollo del anteproyecto de Reglamento Técnico de Sistemas e Instalaciones Térmicas -RETSIT.

El Ministerio explicó que este proyecto pretende dar una mejor respuesta respecto a las iniciativas asociadas a los proyectos de Reglamento de Instalaciones Térmicas - RITE, Reglamento Técnico de Calderas - RTC, así como de la promoción de los Distritos Térmicos, con el concurso del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y del Ministerio del Trabajo.

La Cartera también aclaró que para la consolidación de este Reglamento “se considerarán como aspectos básicos y relevantes para la regulación, principalmente la seguridad, el desempeño energético, la protección del medio ambiente y el aseguramiento de los requerimientos de los servicios del sistema o instalación. En el mismo sentido se observarán las fases de diseño, construcción, operación, mantenimiento, uso e inspección, así como la vigilancia y control de los sistemas e instalaciones térmicas, destinados a servicios tales como, ventilación y acondicionamiento de aire, agua caliente sanitaria - ACS, para usos humanos, refrigeración y producción de vapor para procesos comerciales e industriales”.

Adicionalmente, con el fin de analizar el impacto normativo, el Ministerio realizó a entre octubre y noviembre de 2018 un Ciclo de Talleres "Construcción de la Reglamentación Técnica de Sistemas e Instalaciones Térmicas en Colombia". Los participantes a los talleres además de aportar en la construcción del Análisis de Impacto Normativo, trabajaron en actividades paralelas que complementaron los temas tratados.

- Publicidad -

“La cooperación entre el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Unidad Técnica de Ozono y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza – SECO, ha permitido obtener el apoyo de consultoría en los ámbitos técnico, jurídico y de comunicación para el desarrollo de la Reglamentación Técnica de Sistemas e Instalaciones Térmicas en Colombia”, dice el ente gubernamental.

Los resultados de percepción sobre la dinámica del mercado se pueden observar haciendo clic aquí.

Fuente: Ministerio de Minas y Energía.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin