Seleccione su idioma

Comienza la eliminación gradual de los HFC

Internacional. El mundo ha dado un paso importante en el camino para reducir drásticamente la producción y el consumo de potentes gases de efecto invernadero conocidos como HFC y limitar el calentamiento global, con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono que entró en vigor desde el pasado 1 de enero de 2019.

Si cuenta con el respaldo total de los gobiernos, el sector privado y los ciudadanos, la Enmienda Kigali evitará hasta 0.4 ° C del calentamiento global de este siglo mientras continúa protegiendo la capa de ozono. La enmienda contribuirá sustancialmente a los objetivos del Acuerdo de París.

Los HFC son compuestos orgánicos utilizados frecuentemente como refrigerantes en acondicionadores de aire y otros dispositivos como alternativas a las sustancias que agotan la capa de ozono controladas por el Protocolo de Montreal. Si bien los HFC no agotan la capa de ozono, son gases de efecto invernadero extremadamente potentes con un potencial de calentamiento global que puede ser muchas veces más alto que el dióxido de carbono.

Las partes de la enmienda han establecido acuerdos prácticos para su implementación, incluidos los acuerdos sobre tecnologías para la destrucción de HFC y los nuevos requisitos y herramientas para el informe de datos. La enmienda incluye disposiciones para el desarrollo de capacidades para los países en desarrollo, el fortalecimiento institucional y el desarrollo de estrategias nacionales para reducir los HFC y reemplazarlos con alternativas. La reducción gradual de HFC en virtud de la Enmienda Kigali también puede abrir una ventana para rediseñar los equipos de refrigeración que son más eficientes energéticamente, lo que aumenta aún más las ganancias climáticas.

- Publicidad -

La implementación de los nuevos objetivos establecidos en la enmienda se realizará en tres fases, con un grupo de países desarrollados que iniciarán la eliminación gradual de HFC a partir de 2019. Los países en desarrollo seguirán con una congelación de los niveles de consumo de HFC en 2024 y con unos pocos países congelando el consumo en 2028.

Ratificada por 65 países hasta ahora, la Enmienda Kigali se basa en el legado histórico del Protocolo de Montreal acordado en 1987. El Protocolo y sus enmiendas anteriores, que requieren la eliminación gradual de la producción y el consumo de sustancias que causan el agotamiento del ozono, han sido universalmente Ratificado por 197 partidos.

El amplio apoyo y la implementación del Protocolo de Montreal ha llevado a la eliminación gradual de más del 99% de los casi 100 productos químicos que agotan el ozono y ha contribuido significativamente a la mitigación del cambio climático.

Fuente: Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin