Seleccione su idioma

Soluciones de Victaulic instaladas en importantes proyectos del mundo

Internacional. El Estado Nacional Olímpico de Beijing, el rascacielos Taipéi 101 o el Estadio de los Cowboys de Dallas, son solo algunos ejemplos de edificios emblemáticos que tienen algo en común: un mismo secreto para unir sus tuberías.

Alrededor del mundo existen muchas construcciones famosas en las que se ha utilizado la tecnología de Victaulic. Esto se debe a que los acoples de Victaulic para unir tuberías evitan utilizar soldaduras en el campo como se hace tradicionalmente aumentando la eficiencia de instalación y la seguridad. Las coluciones Victaulic se han utilizado en varias construcciones icónicas como las descritas a continuación:

  • Estadio Nacional Olímpico de Beijing (China). Miembros del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing y contratistas eligieron los sistemas de Victaulic® debido a la facilidad en su colocación y alineación para las instalaciones de los sistemas de tuberías de calefacción, ventilación, y aire acondicionado del estadio olímpico, mejor conocido como “Nido de pájaro”. Esto permitió reducir el tiempo de instalación en un 50% en comparación a los tradicionales sistemas de soldadura, además de ofrecer protección a las tuberías ante una posible actividad sísmica.
  • Rascacielos Taipéi (Isla de Taiwán). Este edificio es el sexto más alto del mundo y está ubicado en una de las zonas con mayor actividad sísmica, por ello requirió la instalación de sistemas de tuberías capaces de acomodar el movimiento diferencial debido a la alta intensidad de los sismos. Los contratistas del proyecto eligieron las soluciones Victaulic para la  unión mecánica de las tuberías en los sistemas de climatización, plomería y protección contra incendios. Los acoples flexibles y juntas de expansión ofrecidas por Victaulic se utilizaron en puntos estratégicos en los sistemas previamente mencionados para protegerlos contra los movimientos que se pueden generar durante un evento sísmico.
  • Estadio AT&T   (E.E.U.U). Previamente conocido como el estadio de los Cowboys de Dallas, la construcción de este nuevo estadio del equipo de fútbol americano concluyó en el año 2009 y en ese instante era el estadio más grande e impresionante construido en los estados unidos. Se seleccionaron las soluciones Victaulic para asegurar los tiempos de construcción, reducir costos y aumentar la seguridad del inmueble. Las soluciones Victaulic se instalaron en los sistemas de plomería, drenaje, climatización y protección contra incendios asegurando que el proyecto se entregara a tiempo y con una reducción en costos.
  • El Arena Monterrey (México). Cuando se realizó la construcción del estadio, el contratista tenía que completar la instalación de 4,5 km de tuberías para el sistema de climatización dentro de un plazo de tres meses para poder entregar la obra a tiempo para la Cumbre de las Américas. La implementación de soluciones Victaulic  para la unión mecánica de los sistemas de tuberías de 2” hasta 14” permitió al contratista lograr su meta.
  • La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (México). Terminada en 2012, esta biblioteca alberga tesoros bibliográficos invaluables como la Colección de Libros de Lenguas Indígenas, declarada Memoria del Mundo por la Unesco. Por esta razón, fue necesario equipar la biblioteca con un sistema que además de proporcionar protección contra incendios, fuera capaz de asegurar la integridad de estos tesoros. El sistema de supresión de incendios para riesgos especiales Victaulic Vortex™ fue seleccionando como la solución para proteger la subestación y transformador del edición. Victaulic Vortex descarga una niebla fina compuesta de nitrógeno y gotas finas de agua con diámetros menores a 10 micras, con el propósito de extinguir  incendios de manera eficiente y segura por medio del desplazamiento del oxígeno y absorción del calor.
  • La Torre Eiffel (Francia). Con 324 metros de altura y cerca de siete millones de visitantes al año, la Torre Eiffel requiere estar siempre a la vanguardia en cuanto a sistemas de seguridad se refiere. En el año 2012, el equipo de seguridad de la Torre Eiffel decidió actualizar el sistema de protección contra incendios y seleccionó un sistema de preacción Victaulic para cumplir con las estrictas normas de seguridad contra incendios.
  • Este sistema permite cargar las tuberías con agua en cuanto el sistema de alarma contra incendios detecta la presencia de humo. Sin embargo, no entra en acción hasta que se detecte un aumento en la temperatura que cause la activación de un rociador, garantizando la seguridad y minimizando daños debido a las falsas alarmas.  
  • El Aeropuerto Internacional El Dorado (Colombia). Con una capacidad superior para atender a más de 20 millones de pasajeros al año, es el aeropuerto más grande de la región andina. Las nuevas instalaciones fueron equipadas con un sistema completo de protección contra incendios, capaz de adaptarse al diseño de construcción moderno, con techos altos y curvos. Los componentes de Victaulic, como los dispositivos de la línea FireLock™ NXT, así como los acoples FireLock EZ™ de tecnología Installation-Ready™ proporcionaron rapidez y conveniencia en la instalación del sistema al igual que una reducción del 30% en los costos.  

Esta solución además de haber demostrado ser altamente efectiva en el combate contra incendios tiene un factor humectante casi nulo y es amigable con el medioambiente, evitando daños a los bienes protegidos y a los seres humanos.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin