Seleccione su idioma

Daikin e Hitachi realizan digitalización conjunta en procesos de fabricación de químicos

Internacional. Daikin Industries e Hitachi anunciaron que desde octubre iniciaron una demostración conjunta para digitalizar los conocimientos de control de calidad en el proceso de reacción de la fabricación de productos químicos, especialmente en productos químicos fluorados, en la planta Daikin Yodogawa (Settsu, Prefectura de Osaka), como el segundo paso en su creación colaborativa.

Para esta demostración conjunta, Daikin e Hitachi presentarán un sistema que genera alarmas para que los trabajadores aseguren un control de calidad adecuado de forma instantánea. La tecnología de análisis de imágenes de "Lumada" de Hitachi permite visualizar una variedad de estados en procesos de reacción como el estado de formación de espuma líquida y el cambio de color, todos los cuales fueron verificados visualmente por los trabajadores en ciertos puntos designados. Esta tecnología de digitalización extrae los datos de estado operativo de forma instantánea y consecutiva, lo que lleva a mantener el control de calidad y mejorar la eficiencia en el futuro.

En los últimos años, dada la diversificación de las necesidades de los clientes, el rápido progreso de la digitalización y la intensificación de la competencia global, existe la necesidad de un alto volumen de producción de bajo volumen que satisfaga las necesidades individuales de los clientes. En los procesos de producción química a pequeña escala son difíciles de detectar utilizando dispositivos de instrumentación generales, la calidad se controla mediante el monitoreo del estado de producción con controles visuales realizados por los trabajadores en los puntos designados.

Sin embargo, como la calidad de los productos terminados puede variar incluso en las mismas condiciones de fabricación, como la cantidad y el tiempo del líquido, el control de calidad requiere tener en cuenta los factores que se pueden ver en el estado de formación de espuma del líquido, el cambio de color y otros estados de reacción mientras el líquido se agita, con el fin de mejorar la consistencia de la calidad. Otro problema, sin embargo, es que la frecuencia con la que se pueden monitorear los procesos de fabricación está restringida por la necesidad de mantener la productividad.

- Publicidad -

Daikin y Hitachi avanzan su creación colaborativa para lograr un modelo de producción de próxima generación utilizando IoT avanzado. El primer paso de la creación colaborativa es desarrollar el "Sistema de soporte de capacitación en habilidades de soldadura fuerte" que digitaliza las habilidades de soldadura fuerte mediante el uso de la tecnología de análisis de imagen de Hitachi. Las habilidades de soldadura requieren habilidades y experiencia avanzadas dentro del proceso de fabricación de los acondicionadores de aire. El sistema comenzó a funcionar en la planta Shiga de Daikin a partir de octubre de 2017 (2). Daikin está expandiendo las aplicaciones a otras ubicaciones en todo el mundo.

Como segundo paso en su creación colaborativa, Daikin e Hitachi también aplicaron la tecnología de análisis de imagen de Hitachi y examinaron la digitalización de los conocimientos de control de calidad en el proceso de fabricación de productos químicos fluorados en la planta Yodogawa de Daikin. Desde la perspectiva de los “4Ms”; “Hombre”, “Máquina”, “Material” y “Método”, han recopilado los valores numéricos de las series temporales y los datos de imagen de los estados de reacción de los productos químicos (por ejemplo, color líquido y espumación) y los estados de funcionamiento del equipo (por ejemplo, temperatura y velocidad de rotación) mediante cámaras y sensores.

Al convertir los datos de la imagen en datos numéricos y correlacionarlos con la calidad, se ha hecho posible establecer criterios cuantitativos que afectan la calidad de los productos terminados. Debido a los criterios, las dos compañías obtuvieron la perspectiva de reducir la tasa de defectos y mejorar la productividad, y comenzarán una demostración conjunta dentro del proceso de fabricación de productos químicos fluorados.

En esta demostración, Daikin e Hitachi presentarán el sistema en el sitio para verificar los efectos. En el futuro, se mejorará el sistema agregando nuevos factores de lógica a través del monitoreo y análisis de decisiones humanas. Este sistema contribuirá a digitalizar los conocimientos de fabricanción de trabajadores expertos y calificados y a establecer nuevos procesos de fabricación en el futuro.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin