Seleccione su idioma

En Chile analizan los beneficios del buen manejo de refrigerantes

Chile. La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente y la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización (CchRyC) realizaron recientemente el seminario “Ganancias generadas por el buen manejo de refrigerantes y mejora en la eficiencia energética”, el cual tenía como objetivo informar a los empresarios del sector sobre los beneficios económicos de las buenas prácticas en refrigeración, alentándolos a optar por un negocio sostenible.

"Está demostrado que las empresas que operan bajo prácticas y patrones sostenibles gozan de mejor reputación social. Eso es positivo para reforzar su marca y para el relacionamiento con el resto de los actores", dijo Paloma Toranzos, representante de Medio Ambiente y Energía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile.

Agregó que "un estudio indica que el 71% de los consumidores está dispuesto a pagar más, siempre que los bienes y servicios adquiridos sean provistos por empresas comprometidas con temas ambientales y sociales".

Así también lo destacó Peter Yufer, presidente de la CChRyC. "La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización ha trabajado colaborativamente junto al Ministerio del Medio Ambiente desde hace un tiempo, ya que sabemos lo importante que es mantener una conciencia ambiental y tener presente el impacto que está causando el mal manejo de los refrigerantes en el planeta".

- Publicidad -

Ley, ahorro y desafíos
La jefa de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, Carolina Urmeneta, hizo una revisión de la Ley de Cambio Climático y las políticas institucionales en materia de gases refrigerantes y sus usos, y explicó los calendarios de reducción de HCFC y HFC a los que se ha comprometido Chile en el marco del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali, y que están contenidos en el Plan de Gestión para la eliminación de HCFC en Chile (HPMHP). “Para cumplir con las metas propuestas hemos desarrollado normativas, impulsado acciones y proyectos con el sector de espumas y de refrigeración y aire acondicionado, y otras labores en difusión y capacitación”, explicó Urmeneta.

Durante el seminario, Klaus Peter Schmid expuso sobre ahorro y eficiencia energética, dando a conocer casos y cifras de cómo una empresa pierde dinero por fugas de gases, mala mantención de sistemas de refrigeración o mal estado de equipos, entre otros.

"Ahora sólo hay que sumar estos porcentajes individuales y tomar conciencia de ello. Si conocemos las causas de las ineficiencias, podemos y debemos corregirlas, y con ello haremos un mejor y más responsable trabajo. El cambio climático nos obligará a rediseñar y recalcular de manera distinta a la actual, para cumplir con lo que se espera en cuanto a rendimiento y eficiencia energética. Muy probablemente tendremos que realizar mejoras importantes en el equipamiento existente para que este siga operando normalmente bajo nuevas y distintas condiciones ambientales", expresó.

Fuente: CchRyC.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin