Seleccione su idioma

Ingersoll Rand, incluida por octava vez en los índices Dow Jones de Sostenibilidad

Estados Unidos. Por octavo año consecutivo, Ingersoll Rand está incluida en el Índice Dow Jones de Sustentabilidad del Mundo y Norteamérica (DJSI). La permanente presencia en este índice muestra los avances de la empresa en la integración de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la identidad de cómo actúa la empresa.

"Nuestras fuertes prácticas ambientales, sociales y de gobernanza ayudaron a Ingersoll Rand a incorporar con éxito la sostenibilidad en todos nuestros negocios y superar en los últimos cinco años el retorno total de los accionistas en el Índice S & P 500 Industrial", dijo Michael W. Lamach , presidente y CEO de Ingersoll Rand. "Empresas como la nuestra, que tienen la intención y la experiencia para enfrentar desafíos globales urgentes como cambio climático, urbanización y escasez de recursos, están posicionadas para crecer más rápido que el mercado. Estamos orgullosos por el consecutivo reconocimiento en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad y continuamos profundizando nuestro liderazgo en prácticas ESG ".

Creada por S&P Dow Jones y por RobecoSAM, el índice de sostenibilidad es una familia de benchmarks globales para la comunidad de inversores que desean reflejar sus convicciones de sostenibilidad en sus portafolios. El Índice Dow Jones de Sustentabilidad también sirve como una efectiva plataforma de participación para empresas que desean adoptar las mejores prácticas sostenibles.

La colocación continua en este índice muestra la posición de Ingersoll Rand como líder en ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza) entre empresas asociadas y el progreso hacia el compromiso climático de la empresa, entre otros factores.

- Publicidad -

Compromiso Climático de Ingersoll Rand
En 2014, Ingersoll Rand se comprometió públicamente a aumentar su eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con sus operaciones y productos. El Compromiso Climático de la empresa incluye:

• Reducción del 50% en la huella de efecto invernadero en los fluidos refrigerantes de nuestros productos hasta 2020 e inclusión de alternativas con menor potencial de calentamiento global (GWP) en nuestro portafolio hasta 2030;

• Inversión de US$500 millones en investigación y desarrollo de productos para 2020 para financiar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo;

• Reducción del 35% en la emisión de gases de efecto invernadero en las oficinas, instalaciones de fabricación y flota de la empresa para 2020.

Hasta el momento, el Compromiso Climático de Ingersoll Rand ya ha evitado globalmente la emisión de 11 millones de toneladas métricas de CO2 de sus productos en comparación con una línea de 2013, el equivalente a las emisiones de la energía utilizada en 1,6 millones de hogares durante un año. La empresa también redujo la intensidad de gases de efecto invernadero (GEI) de sus operaciones en un 23% en comparación con la línea de base de 2013.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin