Seleccione su idioma

Unidad Móvil de Entrenamiento de CO2 de Danfoss capacitó en México a más 230 profesionales

México. El proyecto de Danfoss de la Unidad Móvil de Entrenamiento de CO2 continuó con su tour Mundial 2018 en México, donde mostró cómo se pone en práctica las soluciones de CO2 para la refrigeración.

“La tecnología para CO2 está disponible ahora y continúa evolucionando”, comenta Diego Buscaglia, Gerente de Food Retail para México. “Parte de nuestra misión con la unidad Móvil de CO2 es proveer tanto a los usuarios finales como a los fabricantes y contratistas de una plataforma de conocimiento y proveer de las herramientas necesarias sobre las nuevas tecnologías en CO2 que les permita tomar ventaja sobre todo el potencial que este refrigerante natural puede tener”.

La Unidad de CO2 fue muy bien recibida desde su llegada el 20 de agosto fecha en la que comenzaron los entrenamientos con clientes de Danfoss y estuvo hasta el día 28 de septiembre, totalizando 230 personas capacitadas entre los que destacan técnicos e ingenieros tanto de fabricantes, contratistas y usuarios finales. El tour continuará después de esa fecha en la Ciudad de México y se presentará durante la Exposición de Refrigeración y Aire Acondicionado AHR Expo 2018 del 2 al 4 de octubre. Danfoss tendrá presentaciones continuas para todos los asistentes de la exposición durante los 3 días que la unidad será exhibida dentro de la Expo. Después continuará su camino a los Estados Unidos de América donde terminará su tour este año visitando las ciudades de Dallas, Atlanta y Baltimore.

La Unidad Móvil de CO2 cuenta con 3 modos de operación en el que se muestra el Sistema básico de un Sistema de Refrigeración de CO2 transcrítico con Booster; el Sistema transcrítico con Booster+Paralelo hasta llegar a la aplicación con Multi-Eyector. Los clientes pueden ser entrenados en el diseño, selección y uso de los equipos de control de estas 3 aplicaciones. Además, nuestro equipo de entrenamiento realiza la presentación del producto ganador del premio de Innovación de la AHR Expo de Estados Unidos, la solución de Controlador + Multi Eyector, la cual es una de las más recientes innovaciones que permite llevar los sistemas de CO2 un paso adelante, mejorando el ahorro de energía de hasta 30% y permitiendo operar de manera viable los sistemas transcríticos de CO2 en climas cálidos, lo cual antes no era posible.

- Publicidad -

Adicionalmente al entrenamiento presencial e interactivo, Danfoss provee entrenamiento sobre CO2 en línea de manera gratuita a través de su plataforma Learning.Danfoss.com. Hoy en día están disponibles 3 lecciones de manera electrónica:

•              CO₂ Modulo 1 - Introducción

•              CO₂ Modulo 2 – Comprensión del Sistema

•              CO₂ Cambio de Fase

Danfoss es pionero en tecnologías de CO2 tanto para sistemas subcríticos como transcríticos por más de una década, y ha acumulado experiencia en miles de instalaciones en los 6 continentes. Estas instalaciones han probado que el CO2 puede ser aplicado en plantas de refrigeración de supermercados y centros de distribución, permitiendo sistemas amigables con el ambiente y ahorradores de energía para todos los tipos de tiendas.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin