Seleccione su idioma

Logran récord de eficiencia energética en celdas solares

España. El récord de eficiencia energética en celdas solares basadas en óxido de titanio, como alternativa a las convencionales basadas en silicio ha sido alcanzado por investigadores de la Universidad de La Rioja, de la Universidad de Alicante y del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA materiales).

En el caso de la Universidad de La Rioja y la Universidad de Alicante, los investigadores han desarrollado y patentado la tecnología que permite preparar óxidos de titanio activos bajo luz visible para su aplicación en fotocatálisis y celdas solares.

En colaboración con los investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA materiales) se ha logrado integrar dichos materiales en los electrodos de celdas solares que contienen compuestos sensibles a la luz y cuyos electrodos se preparan por tratamiento térmico de baja temperatura (celdas solares de baja temperatura, lt-DSSC).

La disposición de una capa del nuevo material híbrido sobre un electrodo con una mezcla de titania comercial P25 Degussa y nanopartículas de titania logra una eficiencia del 8,75%, la más alta obtenida hasta la actualidad en este tipo de celdas solares. Hasta ahora solo se habían obtenido cotas del 6,6% de eficiencia.

- Publicidad -

Este avance supone una alternativa a las celdas solares tradicionales basadas en silicio debido a su menor coste, mayor facilidad de procesado y reciclado, así como por su versatilidad.

Estas nuevas celdas dan respuesta a la necesidad de sustituir los sustratos de vidrio por otros flexibles (de plástico) de peso ligero, que se puedan doblar, sean imprimibles y se adapten a cualquier superficie.

En este sentido, podrían funcionar como unidades de generación de energía a pequeña escala para aplicaciones tanto el interior de los edificios (dispositivos electrónicos, iluminación, etc.) como en el exterior: techos de coches, tejas de un edificio o su integración en la ropa para suministrar energía a dispositivos electrónicos portátiles, entre otros.

En este proyecto están implicados, por un lado, el Grupo de Materiales Moleculares Organometálicos de la Universidad de La Rioja (UR) –Elena Lalinde y Jesús Berenguer-, el Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante (UA) –Javier García Martínez, Marisa Rico Santacruz y Elena Serrano Torregrosa-; y, por el otro, Rubén D. Costa, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA Materiales).

Fuente: Universidad de Alicante.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin