Seleccione su idioma

Se actualiza plataforma de gestión de desempeño de edificios

Internacional. Ya está disponible una nueva y mejorada versión de ARC, una plataforma digital de fácil acceso para gestionar el desempeño de las edificaciones existentes al enlazar las métricas con la implementación de estrategias de sostenibilidad en operación.

Ahora es posible subir la información de los proyectos en unidades del sistema internacional y se modificó la forma cómo se calcula el carbono por consumo de energía.

Los proyectos que han alcanzado la certificación LEED tienen acceso gratuito a esta herramienta ingresando a la plataforma arcskoru.com.

Las siguientes son las categorías de evaluación que se miden en ARC:

- Publicidad -

Agua
Los proyectos reportan el uso eficiente del agua basados en el consumo real (galones, metros cúbicos) y se ve reflejado en una puntuación entre 0 – 100.

A mayor reducción del consumo de agua potable el puntaje será más alto. Si la edificación logra 100 puntos en esta categoría, significa que no emplea agua potable para los distintos usos durante su operación. El agua que se retiene en el sitio, se consolida como una fuente alternativa importante para reducir el consumo de la fuente potable y se puede contabilizar en ARC, lo que se traduce directamente en una mejor evaluación. Esta y otras estrategias permiten reducir el impacto del entorno construido en el ciclo hidrológico, recarga de acuíferos y a minimizar los impactos de la escorrentía.

Energía
En esta plataforma el desempeño energético de la edificación se ve reflejado en la reducción de las emisiones de carbono equivalente (CO2e) asociadas al consumo de energía. Un edificio con un puntaje más alto indica menores emisiones de carbono. La edificación puede incluir las distintas fuentes de energía, eléctrica, gas, vapor y otras fuentes de combustible. Si se alcanzan los 100 puntos, significa que el edificio es neta cero carbono por el uso de energía, por lo que Arc es una solución que permite medir el impacto y tomar acciones en a los líderes que se enfocan en tendencia global Net Zero Carbon.

El poder de los datos
Los resultados de Arc ayudan a comprender el uso y el impacto de los recursos durante la fase de operación de los desarrollos inmobiliarios, de tal manera que los equipos de los proyectos cuenten con más información sobre el desempeño y las decisiones de diseño y operación. La versatilidad de la plataforma le permite a los proyectos compararse a nivel local, regional y mundial.

Fomenta la transparencia, identifica cuáles son los más altos rendimientos y revela oportunidades de mejora en los sistemas. Arc proporciona una forma clara de demostrar el progreso en los indicadores de sostenibilidad a los grupos de interés.

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin