Seleccione su idioma

Aprueban Enmienda de Kigali en Comisión Segunda del Senado de Colombia

Colombia. La Comisión Segunda del Senado aprobó el proyecto de Ley 195 de 2018 a través del cual, Colombia ratifica la Enmienda de Kigali, que incluye bajo el control del Protocolo de Montreal, la reducción de la producción y el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC) por sus significativos efectos en el calentamiento global.

“Este es un importante logro para esta última legislatura y los meses que restan del actual gobierno porque se avanza en la ratificación de la Enmienda antes de su entrada en vigor el 1 de enero de 2019”, explicó el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

Kigali es la quinta enmienda al Protocolo de Montreal y se adoptó el 15 de octubre de 2016 por los países signatarios del protocolo, convenio internacional firmado hace 30 años que busca la eliminación de la producción y el consumo de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO).

Como país firmante de este protocolo, Colombia se comprometió a ratificar esta enmienda, que busca controlar la producción y el consumo de los HFC, sustancias que no agotan la capa de ozono pero que si son Gases de Efecto Invernadero y han sido ampliamente utilizados como sustitutos por excelencia de las Sustancias Agotadoras de Ozono en refrigeración y climatización doméstica, comercial e industrial; sistemas fijos de extinción de incendios y en algunas aplicaciones como solventes o propelentes para aerosoles.

- Publicidad -

La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración – ACAIRE manifestó su satisfacción frente a la aprobación de este proyecto de Ley. Cabe destacar en este sentido, que desde hace varios años el sector de la refrigeración y la climatización está comprometido en la tarea de buscar un refrigerante alternativo que ofrezca el menor impacto ambiental teniendo en cuenta diferentes variables como seguridad, disponibilidad y costos.

“En Colombia el gremio adelanta permanentemente jornadas de formación con expertos nacionales e internacionales con el objetivo de promover el uso eficiente y aplicaciones correctas con nuevas tecnologías que utilizan refrigerantes alternativos que no dañan la capa de ozono”, comentó Claudia Sánchez, Directora Ejecutiva de Acaire.

Es importante destacar que para el año 2030 se calcula un total de emisiones de 332,4 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente para el país.

“Bajo el Acuerdo de París, Colombia se ha comprometido a reducir para ese año el 20% de sus emisiones, lo cual corresponde a 66,5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente. Si adoptamos las medidas establecidas en la Enmienda de Kigali, se estima que para el 2030 las emisiones potenciales relacionadas con el consumo de HFC, se podrían reducir a la mitad (pasarían de 17,9 millones a 9,4 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente).

Además, con la pronta ratificación de esta enmienda, el país podrá tener acceso a recursos técnicos y financieros a través del Fondo Multilateral del protocolo para avanzar en la implementación de sus compromisos de reducción del consumo de HFC”, explicó el ministro Murillo.

Se espera que en las próximas semanas el proyecto de ley sea discutido en plenaria de Senado, antes de que finalice la actual legislatura.

Fuente: Ministerio de Ambiente.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin