Seleccione su idioma

Nuevo sistema de filtros desarrollado por Mitsubishi Electric

Internacional. Mitsubishi Electric desarrolló recientemente un nuevo sistema de filtros de aire acondicionado, gracias a los cuales el consumidor puede obtener una reducción drástica de su exposición a partículas alérgicas en el hogar, lo que representa un avance científico que puede cambiar la vida de millones de personas tienen algún tipo de alergia.

Los filtros de aire Plasma Quad y Plasma Quad Plus de Mitsubishi Electric han sido testados por los institutos japoneses Institute of Tokyo Environmental Allergy (ITEA), Kitasato Research Center for Environmental Sciencie (KRCES), Sendai Medical Center (SMC) y Japan Food Research Laboratories (JFRL).

Los resultados generales de los diferentes test mostraron que los filtros son capaces de disminuir hasta el 97% la exposición a partículas alergénicas, virus y bacterias, lo que puede contribuir a controlar los síntomas de alergia, mensaje al que se ha sumado y que ha sido avalado por la Sociedad Española de Alergología e inmunología (SEAIC).

La eficacia de estos filtros se debe a que están formados por un generador eléctrico (lámpara de plasma/ionizador) que actúa mediante una descarga de corriente eléctrica en la entrada de aire para eliminar los principales contaminantes ambientales. De esta manera, el sistema de filtros Plasma Quad y Plasma Quad Plus, de la serie MSZ-FH kirigamine y MSZ-LN Kirigamine Style de Mitsubishi Electric, tiene la capacidad de eliminar eficazmente los cuatro principales contaminantes del ambiente: bacterias, virus, alérgenos y polvo.

- Publicidad -

Las partículas analizadas han sido alérgenos de gato en el polvo doméstico, alérgeno en el extracto de polen de ambrosía, esporas del hongo Penicillium citrinum, bacterias ambientales (con el análisis del Staphylococcus aureus) y partículas víricas.

Destaca el test elaborado en el centro de investigación Kitasato Research Center for Environmental Science (KRCES) el cual se centró en analizar la bacteria Staphylococcus aureus, muy presente en el entorno diario. Para ello, se introdujeron dichas bacterias en una cámara de 25m³. Se observó una reducción en el número de partículas viables del 99,94% a los 115 minutos de la nebulización. Con el mismo mecanismo, el dispositivo también mostró eficacia en la eliminación de particular víricas. La reducción de virus activo mediante el dispositivo fue del 99% después de 65 minutos.

Otro test que obtuvo muy buenos resultados fue realizado por el Institute of Tokyo Environmental Allergy (ITEA), que tenía por objetivo  examinar la disminución de las partículas de alérgenos de gato en el polvo doméstico. El experimento se llevó a cabo en una cámara de aire acrílica de 1m³, donde se esparció el alérgeno en cuestión en la cámara, además de introducir 300mg de polvo doméstico. El recuento de partículas se realizó durante 1 minuto. Tras la operación, el dispositivo había reducido la concentración de alérgeno de gato un 97,1%. Con el mismo mecanismo se analizó la reducción de polen de ambrosía, consiguiendo una reducción de hasta un 99,8% de partículas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin